

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo un encuentro con intendentes electos de la Tercera Sección Electoral por Unión por la Patria, pensando en la campaña para el balotaje.
“Seguimos conversando con las y los intendentes de Unión por la Patria sobre los desafíos que tenemos por delante”, explicó el mandatario provincial reelecto.
Y apuntó: “Junto a los jefes comunales de la tercera sección repasamos los objetivos de gestión y el trabajo conjunto para consolidar el triunfo de Sergio Massa”, en el marco la campaña de cara al balotaje del 19 de noviembre.
Del encuentro participaron varios jefes comunales electos y reelectos locales; entre ellos, Mariano Cascallares (Almirante Brown), Jorge Ferraresi (Avellaneda); Gastón Granados (Ezeiza); Federico Otermín (Lomas de Zamora); y Nicolás Mantegazza (San Vicente), entre otros.
De la reunión también fueron de la partida la vicegobernadora reelecta Verónica Magario y miembros del Gabinete; como Carlos Bianco, jefe de Asesores; Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, y Pablo López, responsable de la cartera de Hacienda y Finanzas de la Provincia.
También estuvo el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro.
“Nos reunimos para seguir avanzando en la agenda de la gestión y con acciones concretas para consolidar el triunfo de Sergio Massa”, comentó Cascallares a través de las redes sociales.
Por su parte, Mantegazza detalló que la reunión fue “para seguir cumpliendo objetivos en nuestras gestiones y trabajar conjuntamente para lograr el modelo de país que brinda oportunidades para todos con Massa Presidente”.
“Realizamos un balance de gestión y pusimos en común las tareas para garantizar el triunfo de Sergio Massa”, detalló Ferraresi.


El sugestivo viaje de Victoria Villarruel en medio de la feroz interna con el Gobierno

El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA


Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego


En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
