
Detuvieron a seis policías bonaerenses acusados de proteger a una banda narco
ACTUALIDAD05/11/2023

Seis policías fueron detenidos como acusados de brindarle protección a una banda de narcotraficantes y de iniciarle causas penales a la organización rival, a cambio de 1.600.000 pesos mensuales, en el partido bonaerense de Florencio Varela, informaron este domingo fuentes judiciales.
Se trata de un comisario, un oficial ayudante y un grupo operativo de la Delegación de Narcotráfico de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, quienes fueron imputados del delito de "venta de estupefacientes agravada, cohecho e incumplimiento de los deberes de un funcionario público".
Fuentes judiciales informaron a Télam que las detenciones fueron realizadas en las {ultimas horas por disposición del fiscal Darío Provisionato de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 descentralizada en Florencio Varela.
La investigación comenzó en marzo último tras la detención de una mujer, conocida como "La Gorda Paola", sindicada líder de una banda que vendía drogas en jurisdicción de la comisaría 2da. de Florencio Varela, en la zona sur del Gran Buenos Aires. Al momento de la detención, según establecieron los investigadores, la acusada quiso pedir explicaciones a la seccional, ya que aparentemente en ese momento tenía protección por parte de algunos de sus integrantes. Sin embargo, esa causa fue investigada por personal de la Policía Federal Argentina (PFA) y quedó detenida por venta de estupefacientes.
El fiscal Provisionato envió a peritar el teléfono celular de la imputada y los detectives accedieron al WhatsApp, donde había mensajes y audios a policías de la comisaría 2da. entre diciembre del año pasado y marzo.
Según las fuentes, de esos mensajes surgieron que los efectivos le brindaban protección a un narco a cambio de "romper" a otra banda que vendía drogas.
Es decir que, de acuerdo a la pesquisa, un grupo de policías trabajaba con un grupo narco que le daba información respecto de la competencia y se iniciaban expedientes a los vendedores rivales. Esa maniobra era realizada a través de dos familiares de la mujer acusada que se los "prestaba" a la policía para simular ser comprador de drogas de la otra banda y generar las causas judiciales en su contra.
"Te mando al pibe con la remera de Defensa y Justicia, va con pantalón negro y con ojotas. Usalo de 'previo' (así les dicen a los que simulan comprar) y después cuando lo manoteás da la vuelta manzana y devolvémelo que lo necesito para laburar", les dijo Paola en una oportunidad, según pudieron reconstruir los investigadores judiciales.



Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker


Unos 1.100 efectivos federales custodiarán el Congreso durante la Marcha Federal y la sesión en Diputados

Se realiza mañana otra Marcha Federal al Congreso contra los vetos de Milei

Nicolás Kreplak desmintió a Milei tras anunciar el 17% de aumento en salud en cadena nacional

Se realiza mañana otra Marcha Federal al Congreso contra los vetos de Milei


Mayra convocó a marchar por la detención de Cristina Kirchner y por el 17 de octubre

De Quilmes al mundo: una graduada de la EUdA logra un avance en comunicación acústica encriptada
