
Un fiscal imputó penalmente a Milei y Marra por sus dichos contra el peso
ACTUALIDAD13/10/2023

El fiscal federal Franco Picardi impulsó este viernes la acción penal para que se investiguen los dichos del candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, contra la moneda nacional, en el marco del expediente iniciado por una denuncia de Alberto Fernández, informaron fuentes judiciales.
"Teniendo en cuenta lo indicado en la denuncia, resultan imputados en las presentes actuaciones los señores Javier Gerardo Milei (candidato a presidente), Ramiro Marra (candidato a jefe de Gobierno porteño) y Agustín Romo (candidato a diputado de la Provincia de Buenos Aires)", detalló el fiscal en el requerimiento que presentó ante la jueza María Servini.
En la presentación realizada por el abogado José Manuel Ubeira, el Presidente denunció esta semana a Milei, Marra y Romo, por recomendar a la ciudadanía no ahorrar en pesos, alentar la compra de dólares y, en el caso del máximo referente de La Libertad Avanza, por definir al peso como "excremento".
En la denuncia se consideró que los hechos a investigar "constituyen una afrenta severa al sistema democrático que nos rige como país, redundando entonces en una gravedad institucional inusitada para la República".
"Como consecuencia directa e inexorable de ese grupo de manifestaciones públicas y masivas, y del temor consecuente, el valor de dicha moneda extranjera (el dólar) para el mercado paralelo ascendió estrepitosamente y en menos de un día, desde los ochocientos setenta ($ 870) hasta los mil diez pesos ($ 1.010)", decía el texto presentado ante la Justicia por el jefe de Estado.
En su presentación, Fernández argumentó que la "corrida" experimentada en el mercado cambiario en los últimos días fue "consecuencia directa de estas afirmaciones públicas y masivas de un grupo de personas con responsabilidad institucional definida, a través de las cuales en primer lugar compararon la moneda nacional con excremento y - a través de un error conceptual- afirmaron que presentaba un mecanismo de emisión que no es verídico ni acertado".
"Se trata en definitiva no de hechos aislados de personas comunes, sin responsabilidad institucional actual o futura, y sin significancia jurídica alguna; por el contrario, estos sucesos fueron llevados a cabo por individuos que o bien gozan de un cargo público electivo en ejercicio o bien se encuentran postulados para asumir otros similares", consideró Fernández.
En tanto, en el requerimiento de instrucción, el fiscal Picardi invocó distintos pasajes de la denuncia en los que se enumeraban las expresiones de los denunciados.


El sugestivo viaje de Victoria Villarruel en medio de la feroz interna con el Gobierno

El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA


Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego


En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
