

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informa que la Agencia N°100, ubicada en la localidad de Bernal, atiende en la calle Zapiola 11, siendo ésta la única sede oficial del organismo en la zona. Allí, las y los contribuyentes podrán llevar a cabo sus trámites y gestiones.
"Ante el alerta de posibles estafas a las y los ciudadanos, cabe recordar que tanto las agencias de la AFIP establecidas a lo largo y ancho del país como los Espacios Móviles de Atención (EMA) dispuestos en puntos estratégicos, no reciben pagos en efectivo bajo ningún concepto. Todos nuestros trámites son gratuitos y el pago de impuestos se realiza vía Volante Electrónico de Pagos (VEP). Podrán consultar la ubicación de la sede más cercana a su domicilio ingresando a la web del organismo https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/buscadordependencias/dependencias.aspx. ", explicaron desde el organismo.
Para mayor seguridad, es importante señalar además que el organismo no solicita pagos ni datos personales vía mail, redes sociales o por teléfono, siendo el Domicilio Fiscal Electrónico y la app MI AFIP los únicos canales oficiales de comunicación. De esta forma, se recomienda a las y los contribuyentes que no deben ingresar pagos ni datos personales ante requerimientos recibidos bajo cualquier otro canal de contacto.




Documental “Regreso a Coronel Vallejos”, con la presencia de su director, en el ciclo de cine del Club Mitre

La Universidad Nacional de Quilmes pone en marcha su cronograma electoral para septiembre

Mayra y Ceci Soler visitaron la empresa Repicky SA y dialogaron con sus directivos y trabajadores

Prestadores y personas con discapacidad se concentran frente a la Agencia Nacional de Discapacidad

Mayra y Ceci Soler visitaron la empresa Repicky SA y dialogaron con sus directivos y trabajadores

Tras las filtraciones, el Gobierno denuncia una “operación de inteligencia ilegal”

Maximiliano Ferraro cuestiona que Milei viaje a Las Vegas "con la nuestra"

La actividad económica de PBA cayó en agosto como consecuencia del “endurecimiento” monetario del BCRA
