
Massa destacó la decisión de la Argentina y Brasil de avanzar en una moneda en común e invitar a otros países
ACTUALIDAD23/01/2023
Esteban Díaz Romero
El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó hoy la decisión de los Gobiernos de Argentina y Brasil de empezar a trabajar en el objetivo de “una moneda común de ambos países y con invitación a otros países de la región”, al participar en Casa de Gobierno de la apertura de un encuentro empresarial que encabezaban los presidentes Alberto Fernández e Inacio Lula Da Silva.
El trabajo común es “a los efectos de encontrar un instrumento económico y comercial que habilite a profundizar el sistema de comercio entre ambos países y dentro del Mercosur, pero que tenga el reflejo del producto bruto de cada uno en términos de participación“, dijo Massa al asegurar que “no significa resignar la moneda” propia sino “encontrar un instrumento denominador común comercial que refleje la potencia del producto bruto de la región”.
Por otro lado, afirmó que “el desafío que tenemos que recorrer juntos es el de la integración energética, y que Vaca Muerta llegue a Brasil para que los brasileros puedan acceder al volumen de gas que necesitan para el desarrollo industrial”.
Destacó el entendimiento para que “los argentinos puedan tener la oportunidad de exportar parte de lo que es el recurso, nuestra riqueza de subsuelo que hoy de alguna manera se encuentra subexplotado por falta de infraestructura”, en referencia a los acuerdos bilaterales que permitirán el financiamiento de proyectos como el segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner.


Llaman a indagatoria a Diego Spagnuolo por las supuestas coimas en ANDIS

Martín Menem habló de la relección de Javier Milei en 2027: “Empieza una etapa nueva”



Estados Unidos y Argentina acuerdan un marco para profundizar el comercio y la inversión

Ciclo lectivo 2026: El Gobierno y las provincias acordaron 190 días de clases

QAC: entrenamiento con fútbol en el Centenario y viernes amistoso ante selectivo de Racing



Acuerdo Argentina-Estados Unidos: un ministro de Kicillof dice que “pega de lleno” en la Provincia




