
"La era del calentamiento global terminó, es el momento de la era de la ebullición global"
ACTUALIDAD27/07/2023

Después de tres semanas de olas de calor en diversos puntos del mundo, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas y el observatorio europeo Copernicus aseguraron este jueves tener suficientes datos para anunciar que julio será "muy seguramente el mes más cálido jamás registrado".
"La era del calentamiento global ha terminado, ahora es el momento de la era de la ebullición global", advirtió el secretario general de la ONU, António Guterres.
"No necesitamos esperar hasta finales de mes para saberlo. A menos que se produzca una mini edad de hielo en los próximos días, julio de 2023 batirá todos los récords", lamentó Guterres en declaraciones a la prensa.
Científicos de la Organización Meteorológica Mundial y de Copernicus anunciaron en una conferencia de prensa que "es extremadamente probable" que este sea "el mes de julio más cálido jamás registrado", e incluso "el mes más cálido de todos".
"Los extremos meteorológicos sufridos por millones de personas en julio no son más que la dura realidad del cambio climático y un adelanto de lo que nos reserva el futuro", afirmó por su parte el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.
El récord de este mes batirá el anterior, establecido en julio de 2019, según consignó la agencia de noticias AFP.
Estas elevadas temperaturas probablemente "no tiene precedentes" en miles de años, indicaron ambas instituciones internacionales.


Calculan que la pobreza cayó al 30,7% en los últimos seis meses por una mayor suba de los ingresos

El INDEC anunció que la nueva metodología de medición de inflación debutará en 2026

Triple crimen: el fiscal confirmó que la semana que viene se dictarán las preventivas de los detenidos

Habló Laurta por primera vez y dijo que todo “fue por justicia

Kicillof recorrió obras y volvió a cuestionar a Milei por la paralización de centros de primera infancia

Quilmes: una formación del Tren Roca embistió a una persona y hay servicio limitado


La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula un 31,8% en el último año, según informó el INDEC

Kicillof recorrió obras y volvió a cuestionar a Milei por la paralización de centros de primera infancia

Llega la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa 2025” para alumnos de escuelas secundarias
