
Nueva carta de Marcela Acuña: "Ni Emerenciano ni yo tenemos las manos manchadas de sangre"
ACTUALIDAD20/07/2023

Marcela Acuña, una de las detenidas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, presuntamente calcinada en un campo en la ciudad chaqueña de Resistencia, difundió una nueva carta en la que indicó que ni ella ni su esposo, Emerenciano Sena, tienen “las manos manchadas de sangre”.
“Bajo ningún concepto, dado todo punto de vista, ni Emerenciano ni yo tenemos las manos manchadas con sangre, no hay antecedentes, ni historias que puedan justificar semejante barbaridad”, expresó la excandidata a intendenta de Resistencia, detenida en la comisaría 6ta. del barrio Santa Inés, en una carta dirigida a la comunidad, a la que accedió Télam.
Para la mujer, “la justicia parece desconocer no solo nuestra forma de pensar y de vivir que da testimonio de lo que somos, sino también desconocen las pruebas que muestran a las claras nuestra inocencia”.
“Ahora, si la fiscalía supiera o sabe que somos inocentes, ¿Por qué desde un primer momento instaló contra Emerenciano y quien escribe otras versiones?”, se preguntó Acuña.
La madre de César Sena, esposo de Cecilia y uno de los principales sospechosos del femicidio de la joven, aseguró que ni ella ni su esposo “jamás asesinaron a nadie”, y culpó a “los medios sensacionalistas” que “así lo señalan”.
En otro de los fragmentos de la misiva, la mujer comparó a Emerenciano Sena con la dirigente social jujeña Milagro Sala, condenada a 13 años de prisión por el delito de "fraude a la administración pública, asociación ilícita y extorsión que fue confirmado por la Corte Suprema de Justicia".
“El milagro de Emerenciano de haber construido casas, bibliotecas, escuelas, jardín de infantes, centros recreativos, es el mismo castigo que le dan a Milagro Sala en Jujuy. Es lo mismo, la diferencia es el adjetivo calificativo, Milagro es chorra, Emerenciano es asesino, que aunque se demuestre que no lo es, igualmente es el padre del que podría ser asesino”, indicó.


El sugestivo viaje de Victoria Villarruel en medio de la feroz interna con el Gobierno

El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA


Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego


En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
