
“La UE y la CELAC adoptaron una moción sobre la cuestión Malvinas”, celebró Fernández
ACTUALIDAD19/07/2023

El presidente Alberto Fernández destacó hoy que Argentina “continúa profundizando sus relaciones” con lideres de Latinoamérica y Europa, en el marco de la cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (Celac) y la Unión Europea (UE), de la que participó entre lunes y martes en Bruselas, Bélgica.
Paralelamente, destacó como “una gran noticia” la decisión de ambos bloques de -por primera vez- adoptar una moción sobre la Cuestión Malvinas como territorio en disputa, al destacar “la importancia del diálogo y el respeto del derecho internacional en la solución pacífica” de la controversia por la soberanía del archipiélago.
“Concluimos la cumbre con una gran noticia: la Unión Europea y la Celac adoptaron una moción sobre la Cuestión Malvinas. Nuestro reclamo de soberanía, por la vía pacífica y a través del diálogo, sigue intacto“, remarcó el Presidente en una publicación en su cuenta de Twitter.
La cuestión Malvinas figura en dos de los 41 puntos de la Declaración de la III Cumbre de Jefas y Jefes de Estado o de Gobierno UE-Celac, junto a la firma de los presidentes del Consejo Europeo, Charles Michel, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Al realizar un balance de la cumbre en Bruselas, Fernández -quien emprende hoy el regreso al país- expresó: “Concluimos la Cumbre UE-Celac tras dos intensos días de trabajo. Los resultados han sido más que satisfactorios”. “La Argentina continúa profundizando sus relaciones con líderes de Latinoamérica y Europa. Fortalecer el multilateralismo es la vía para nuestro crecimiento y nuestro desarrollo”, expresó Fernández.
Asimismo, sostuvo que “a través del diálogo, hemos compartido nuestra visión del contexto global y hemos llegado a acuerdos muy importantes para la Argentina y la región”.




"Se perdió la oportunidad de acumular reservas”, aseguró Redrado



Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana

El desempleo en la provincia de Buenos Aires trepó al 9,3% en el primer trimestre de 2025

Argentino de Quilmes no puedo con la UIA Urquiza y empató 2 a 2

Alerta por el precio de la garrafa: advierten subas de hasta 20% y falta de controles

Mayra Mendoza reclamó la libertad de Eva Mieri y apuntó contra el Gobierno Nacional
