
Mayra y la titular del SEDRONAR firmaron un convenio para fortalecer proyectos de prevención de consumos problemáticos
ACTUALIDAD09/01/2023 Municipalidad de Quilmes
La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación es el organismo responsable de elaborar políticas y planificar estrategias nacionales para la prevención del consumo problemático. A fin de alcanzar sus objetivos, la SEDRONAR trabaja de manera articulada con organizaciones de la sociedad civil, establecimientos educativos, gobiernos municipales y provinciales, como así también con organismos públicos nacionales e internacionales. Entre sus iniciativas, en 2020 se aprobó el Programa Federal de Articulación en Materia de Consumos Problemáticos, que da asistencia a proyectos de prevención, investigación, estadísticas, capacitación, fortalecimiento, atención y acompañamiento.
Por su parte, los DTC del Municipio de Quilmes apuntan al fortalecimiento del trabajo en materia de atención, promoción y prevención de consumos problemáticos de sustancias en cada uno de los barrios del distrito.
El acto se realizó en la sede del DIAT (Dispositivo Integral de Abordaje Territorial) Don Bosco, en Pringles 1010, y contó con la presencia del secretario de Salud, Jonatan Konfino; la titular de los espacios DIAT Quilmes, Laura Navarro, junto a los profesionales de los cinco dispositivos del distrito que se van a financiar; la subsecretaria de Atención Primaria local, Soledad Bustos; el coordinador de Políticas Sociales de la UGL PAMI Quilmes, Facundo Rivero; y las concejalas Florencia Esteche y Nair Abad.

Los DIAT son lugares estratégicos, que funcionan en centros integradores comunitarios y centros de atención primaria de la salud, que fueron creados para trabajar la problemática del consumo, desde la asistencia, el tratamiento y el seguimiento de situaciones, así como la prevención, con eje en la constitución de derechos y la Ley de Salud Mental


El sugestivo viaje de Victoria Villarruel en medio de la feroz interna con el Gobierno

El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA


Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego


En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
