
Massa destacó que en menos de siete meses se duplicó el crédito a las pymes
ACTUALIDAD24/05/2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó este miércoles que “en menos de siete meses” el Gobierno duplicó la asistencia financiera a las micro, pequeñas y medianas empresas a través de la línea Crédito Argentino (CreAr).
“En menos de siete meses, duplicamos la inversión del programa de crédito a la producción más grande de la historia, llegando a $ 1 billón para impulsar el trabajo, la producción y las exportaciones de las pymes de todo el país”, subrayó Massa a través de Twiiter.
El secretario de Industria, José de Mendiguren, presentó el pasado martes una ampliación del CreAr, que beneficiará a mipymes con nuevas partidas que llevarán el programa hasta $ 1 billón en total.
La línea para mipymes del Banco Nación amplió su cupo desde los $ 20.000 millones hasta los $ 100.000 millones.
Asimismo, la línea del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) también se incrementó desde los $ 10.000 millones hasta los $ 50.000 millones, en tanto que la línea para el fomento de las exportaciones y el aumento de las importaciones en las pymes aumentó su cupo en $ 20.000 millones, lo que en total representan $ 150.000 millones.
De esta forma, al sumar $ 150.000 millones a los $ 850.000 millones con los que ya contaba el CreAr, el monto total del programa asciende a $ 1 billón.
El programa se lanzó a fines de octubre del año pasado por $ 500.000 millones, que a mediados de abril se amplió a $ 800.000, y el mes pasado volvió a incrementarse a $ 850.000.


El sugestivo viaje de Victoria Villarruel en medio de la feroz interna con el Gobierno

El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA


Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego


En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
