
Un sector de la UTA anunció un paro de colectivos para mañana
ACTUALIDAD18/05/2023
Esteban Díaz Romero
Un sector disidente de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), anunció que convocará un paro nacional para este viernes en reclamo al impedimento por parte de la conducción del sindicato para que integrantes de su agrupación asuman en cinco seccionales del interior del país en las que se impusieron.
Los opositores acusan a la dirección nacional del gremio de negarse a entregar el control de las delegaciones y acusan al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a cargo de Kelly Olmos de no tomar cartas en el asunto.
El pedido de los colectiveros
A través de un comunicado, la Lista Azul de la UTA, advirtió que “de sostenerse estas condiciones, las medidas puedan irse repitiendo e incluso agravando en lo sucesivo pues la injusticia manifiesta en el accionar de (Roberto) Fernández y (Jorge) Kiener obligan a profundizar el plan de lucha”.
Durante el plenario de delegados realizado el fin de semana en las puertas de la sede de Trabajo indicaron un petitorio con cuatro reclamos centrales:
El nivel salarial “dispar” de la actividad y la degradación del poder adquisitivo de los trabajadores con sueldos debajo de la línea de pobreza.
El pago de jubilaciones bajas a causa de que el 88% de lo que cobran los trabajadores en actividad es no remunerativo.
La tercerización de servicios propios de la actividad.
El incumplimiento de la normativa obligatoria en materia de seguridad con unidades de más de diez años de antigüedad, motores frontales y la falta de cámaras en las unidades que circulan en territorio bonaerense.
Las líneas que paran
Si bien hasta el momento no hay confirmación de qué líneas adherirán a la medida de fuerza, la lista Azul y Blanca suele hegemonizar las comisiones internas de alrededor de 80 líneas, la mayoría pertenecientes a la empresa DOTA.
Los colectivos que no prestaron servicio el pasado 17 de marzo fueron la 5, 6, 7, 8, 9, 10, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 101, 106, 107, 108, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177, 188, 256, 263, 271, 277, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429 y 435, 503 de San Vicente, 514 de Almirante Brown, 520 de Lanús y 570 de Avellaneda.
También las líneas locales de Lomas de Zamora, 540, 542, 548, 550, 551, 552 y 553 en Quilmes se verá afectado la línea 263 que cubre el trayecto entre Burzaco y Bernal.


La CGT renovó su conducción y ratificó el modelo de triunvirato

El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias del Congreso desde el 10 al 31 de diciembre


La Provincia alerta por bajos índices de vacunación y la reaparición de la tos convulsa

Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

El selecto grupo de empresas que podrá pagar indemnizaciones en 12 cuotas con la reforma laboral de Milei

QAC: entrenamiento en el anexo, mañana amistoso contra la sexta de Independiente
Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y todo lo que hay que saber
DEPORTES05/11/2025El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint






