

La empresa YPF aumentó hoy el precio de sus combustibles un 4%, en promedio, en todo el país para los distintos tipos de nafta y de gasoil, según lo acordado con el Gobierno y el resto de las petroleras, en el marco del programa Precios Justos.
“YPF comunica que, a partir de las 8 del miércoles 17 de mayo aumentará el precio de sus combustibles un 4% promedio país por tipo y grado de combustible”, precisó la compañía en un comunicado.
El Gobierno renovó a mediados de abril el acuerdo de precios con el sector de los combustibles durante un lapso de cuatro meses para estabilizar los precios, con incrementos del 4% mensual, en un convenio que rige desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto, y se enmarca dentro del programa Precios Justos con el sector petrolero, para estabilizar los precios de los combustibles.
El acuerdo presentado por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, establece “una pauta de incremento del 4% mensual en los precios de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto, y con esta medida se busca proteger a los consumidores y fomentar la estabilidad en el mercado”.
El convenio fue rubricado por las empresas YPF, PAE (Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma).
“Entendemos que esto requiere esfuerzo de las empresas, el Estado ya está haciendo un esfuerzo de manera de contener los precios y anclar la expectativa inflacionaria para que esto no tenga un efecto en los precios y en el bolsillo de la gente”, sostuvo Royon.
En tanto, Tombolini expresó que “la firma de este acuerdo nos permite dar una señal de previsibilidad a consumidores, usuarios y empresas y, además, acompaña la hoja de ruta establecida por el ministro Sergio Massa que nos impulsa a sostener el equilibrio fiscal y cuidar las reservas”.



Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

Casación confirmó la perpetua contra uno de los acusados por el crimen de Tehuel de la Torre

“La motosierra no va a cruzar la General Paz”, aseguró Kicillof

La jueza Preska anunciará este lunes si acepta la apelación de la Argentina

El Senado convirtió en ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad

La jueza Preska anunciará este lunes si acepta la apelación de la Argentina

La policía desarticuló un desguace clandestino en Quilmes: vendían autopartes por Facebook

“La motosierra no va a cruzar la General Paz”, aseguró Kicillof

Casación confirmó la perpetua contra uno de los acusados por el crimen de Tehuel de la Torre
