
Tránsito colapsado en autopista Buenos Aires La Plata por protesta de dueños de micros
ACTUALIDAD10/05/2023

Los propietarios de micros de larga distancia realizan este miércoles a la mañana un corte y protesta en la Autopista Buenos Aires La Plata, a la altura de la zona de Dock Sud, que generó un colapso en el tránsito en esa autovía en sentido hacia la ciudad de Buenos Aires, donde se reclama una prórroga en las habilitaciones de las unidades de transporte, informaron fuentes viales.
El reclamo, que comenzó a las 5, procura lograr que se prorrogue el vencimiento de los permisos de circulación de sus unidades y la protesta generaba en la hora pico de la mañana importantes demoras, con el tránsito prácticamente paralizado desde el kilómetro 18 de la autovía, lo que provocaba un caos en toda esa zona.
La restricción afecta tres de los cuatro carriles de la autopista, quedando un solo carril habilitado para el paso de los vehículos.
Para descomprimir la congestión, personal de Aubasa realiza desvíos del tránsito en la salida del kilómetro 12 hacia el parque industrial Avellaneda.
Según los voceros del grupo, los dueños de los micros le solicitan al Gobierno nacional una solución para el sector de transporte de turismo que, debido a las problemáticas que vienen arrastrando desde la pandemia, les restó dos años de vida útil a sus unidades (micros de larga distancia)
"Todos aquellos ómnibus que se encontraban dentro de un parque móvil cesaron sus actividades por medidas de prevención a causa de la situación epidemiológica mundial" expresaron mediante un comunicado.
Las autoridades viales recomendaba a los conductores que se dirigen a la Ciudad de Buenos Aires optar por vías alternativas como el Puente Pueyrredón o Nicolás Avellaneda para no sufrir retrasos.


El sugestivo viaje de Victoria Villarruel en medio de la feroz interna con el Gobierno

El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA


Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego


En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
