
"Los problemas de la provincia no se solucionan dividiéndola, sino con más integración"
ACTUALIDAD29/04/2023

El gobernador bonaerense Axel Kicillof afirmó que los problemas de la provincia de Buenos Aires "no se solucionan dividiéndola, se resuelven con más integración, más presupuesto y con un Estado presente".
El mandatario bonaerense formuló esas declaraciones al participar el viernes en el cierre de una Jornada por el Derecho al Arraigo en la Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSAdA), junto al jefe de Asesores, Carlos Bianco; el senador provincial Francisco Durañona; el rector de la institución, Jerónimo Ainchil; y la vicerrectora, Silvina Sansarricq.
“Estas jornadas están pensadas para discutir colectivamente el destino de nuestro pueblo y para que podamos construir una identidad común entre todos y todas. El arraigo es gobernar la provincia para todos los y las bonaerenses, no importa dónde nacieron ni a qué distancia se encuentren de nuestra capital", dijo el mandatrio.
Se trató del segundo encuentro organizado por la Jefatura de Asesores del Gobernador, en el marco de una serie de convocatorias en distintos puntos del territorio provincial para debatir acerca de los ejes estratégicos para el desarrollo y la ampliación de derechos para el pueblo bonaerense, según consignaron fuentes oficiales.
“El arraigo de los y las bonaerenses es un aspecto fundamental de ese proceso de integración, por eso desde el Gobierno de la provincia diseñamos una batería de políticas específicas que están destinadas a generar igualdad y oportunidades en el interior de la provincia”, agregó Kicillof.
Durante la jornada, se llevaron adelante diferentes mesas de debate en las que se expusieron sobre temas como la industrialización de la ruralidad, la educación y el derecho al arraigo.
Durañona señaló que “no debe haber en la historia de la provincia un Gobernador que haya caminado tanto como Axel Kicillof por todo el territorio bonaerense” y añadió: “Es importante porque la igualdad, la justicia social, es justamente garantizar que todos y todas las argentinas sean iguales, sin importar el lugar en el que eligen vivir”.
En tanto, el rector de la UNSAdA, dijo: “La universidad es el futuro y el arraigo de la sociedad, por eso forma parte de la solución a los problemas que existen en el país” y destacó que este Gobierno "puso a la educación como prioridad y la extendió a lo largo y ancho de toda la provincia de Buenos Aires”.
Estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el secretario general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; la presidenta del Instituto de Previsión Social bonaerense, Marina Moretti; el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; el director ejecutivo de la Agencia de Asistencia Técnico Legislativa del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Mariano Pinedo; los intendentes de Salto, Ricardo Alessandro; de Baradero, Esteban Sanzio; y de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; la diputada nacional Agustina Propato; y autoridades de la UNSAdA.



Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

Casación confirmó la perpetua contra uno de los acusados por el crimen de Tehuel de la Torre

“La motosierra no va a cruzar la General Paz”, aseguró Kicillof

La jueza Preska anunciará este lunes si acepta la apelación de la Argentina

El Senado convirtió en ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad

La jueza Preska anunciará este lunes si acepta la apelación de la Argentina

La policía desarticuló un desguace clandestino en Quilmes: vendían autopartes por Facebook

“La motosierra no va a cruzar la General Paz”, aseguró Kicillof

Casación confirmó la perpetua contra uno de los acusados por el crimen de Tehuel de la Torre
