
Mayra dialogó con más de 40 delegados del Sindicato del Plástico de la Provincia y recorrió el centro de apoyo al discapacitado que funciona en su sede
LOCALES20/11/2025
Esteban Díaz Romero
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante la charla, la Jefa comunal, destacó el rol del Sindicato del Plástico durante la pandemia: “Fue fundamental en el inicio de nuestra gestión, especialmente cuando a los tres meses llegó la pandemia. Su sede se convirtió en un centro de aislamiento donde más de mil vecinos de Itatí y Azul pudieron recuperarse porque no tenían condiciones para cumplir la cuarentena en sus casas. Si no fuera por ese acompañamiento, la tasa de contagios y de mortalidad habría sido mucho mayor. Luego, esa misma sede se transformó en uno de los principales centros de vacunación de Quilmes”.
En ese marco, se refirió también a la proscripción de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner: “Ella iba a ser candidata en la Tercera Sección, pero su detención impidió que el pueblo pudiera elegir libremente, porque para nosotros está secuestrada por el poder real. Desde junio la democracia está alterada y no podemos naturalizar que una mujer inocente, como cualquier madre que dio todo por su familia y por el país, esté presa injustamente. Esto forma parte de un intento de proscribir al peronismo e impedir su representación”, señaló Mayra, y remarcó que un objetivo militante es “recuperar la libertad de Cristina para liberar la patria”.
“No quieren que el peronismo gobierne porque cuando gobernamos crece el empleo registrado, crecen los derechos laborales y los sectores patronales pierden privilegios. Por eso buscan evitar que tengamos representación, porque somos una amenaza para ese poder concentrado. Es fundamental que se comprenda esto como parte de la disputa política real. Y por eso insisto en reforzar la identidad y sentirse orgullosos de pertenecer al movimiento”, subrayó.
Y enfatizó: “Lo que el país vivió con Perón y Eva, y luego con Néstor y Cristina, fue creación de empleo, reindustrialización y ampliación de derechos. Ese legado hay que valorarlo y defenderlo ante quienes intentan instalar sentidos comunes en contra del propio pueblo trabajador. La historia demuestra que cuando gobernamos, la Argentina avanza y su gente vive mejor. Por eso no podemos permitir que se borre ni se distorsione esa memoria”.
A su vez, puso en valor el rol de los gremios: “El sindicato no solo sostiene a sus familias y su actividad laboral, sino que también cumple un rol enorme en la comunidad, y eso hay que reconocerlo. Vivimos tiempos en los que es clave reafirmar nuestra identidad, nuestras ideas y nuestro orgullo de ser peronistas. La justicia social, la independencia económica y la soberanía política son principios que practicamos todos los días. Frente a un poder que intenta que nos avergoncemos de quienes somos, debemos hacer exactamente lo contrario”.
Posteriormente, la Intendenta, acompañada por el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García, se refirió a la importancia de la obra del Plan Integral Hídrico Ambiental que fue paralizada por el gobierno nacional, y que afecta a los arroyos San Francisco y las Piedras: “Esta obra no es solamente para poder mitigar las inundaciones de más de 300 mil personas que hay en Quilmes, sino para generar puestos de trabajo. Entonces esto tiene que ver también con la posibilidad de desarrollo humano, productivo, social y ambiental”.
El Centro de Apoyo al Discapacitado es un espacio de contención y actividades para personas con capacidades diferentes, y fue diseñado y equipado para actividades de rehabilitación y abordaje terapéutico de discapacidades visuales, mentales, auditivas y motoras. El lugar cuenta con: sector de pileta; terapias Hídricas; simulador, y áreas de kinesiología, psicopedagogía, motricidad y acuoterapia.




Encuentro con estudiantes de Escuelas Técnicas que realizaron prácticas profesionalizantes durante el 2025

Kicillof envió un nuevo mensaje a la interna con La Cámpora y Cristina Kirchner

Mayra supervisó los trabajos para la reconstrucción integral del puente 14 de Agosto

Paro de 24 horas en las universidades públicas por el financiamiento



Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"

Paro de colectivos: La UTA amenaza con medidas de fuerza por un nuevo conflicto salarial




