

Finalmente, el Gobierno bonaerense convocó a los estatales a la reapertura de las paritarias. El llamado se demoró un mes, pero mañana comienzan las negociaciones.
“Luego del pedido de nuestra organización fuimos convocados a paritarias el día 18 de noviembre“, informó ATE de la Provincia. Se enmarca en las paritarias de la Ley 10.420.
El último acuerdo con los sindicatos bonaerenses -FUDB, Cicop, ATE y la AJB- se concretó en agosto y preveía un aumento del 2,5% ese mismo mes y otro porcentaje igual en octubre.
Estaba previsto que la reapertura ocurriera a mediados del mes pasado, peso se dilató. “Garantizar salarios que no pierdan a manos de la inflación” y “recuperación del poder adquisitivo”, es el pedido de ATE, en el marco de la solicitud de convocatoria.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense, Cicop (trabajadores de la salud) y la AJB (Asociación Judicial Bonaerense) también reclamaron por la reapertura de las negociaciones.





En 21 meses de gestión, Javier Milei registró la pérdida de casi 20 mil empresas y 276 mil empleos


La Selección argentina cerró el año con un triunfo 2-0 ante Angola en Luanda


Quilmes celebró la 30ª Misa de la Esperanza y la 9ª Jornada Mundial de los Pobres


Quilmes: murió atropellado un niño de nueve años en la autopista Buenos Aires-La Plata





