
Con dos orquestas en vivo, vuelve la milonga del mes en el Club Mitre
LOCALES15/10/2025

Este sábado, 18 de octubre, el tango vuelve al escenario y a la pista del Club Mitre para ofrecer una nueva noche de milonga con orquestas en vivo, con la presentación de La Típica del Mitre y la orquesta de tango Infames. Previo a la actuación de las orquestas, estará la clase de baile a cargo de Maru Rosalez, profesora de tango del Club Mitre.
Infames, orquesta de tango
Infames es una orquesta de jóvenes músicos que se gestó en el conurbano bonaerense a mediados del año 2024. Su formación instrumental consta de violín, dos bandoneones, contrabajo y piano acompañados por dos talentosas voces. Con apenas un año y medio de trayectoria, logra consolidarse en el circuito milonguero interpretando a las grandes orquestas de la época dorada del tango. Se destaca por la energía y la potencia en sus interpretaciones que le dan una impronta propia llevando al circuito milonguero un repertorio bailable.
Infames está integrada por Denis Portillo (violín), Nicolsá Iuorio y Enzo Iuorio (bandoneones), Franco Romero (contrabajo), Ludueña Aymara (piano), Milagros Amud y Rodrigo Morel (voces).
La Típica del Mitre, orquesta anfitriona
Una vez más, La Típica del Mitre será la orquesta anfitriona de la milonga que todos los meses organiza el club. En esta cuarta edición, La Típica seguirá presentando su espectáculo 2025, con un repertorio renovado pensado especialmente para milonguear, y recientes estrenos: el tango “Silbando”, de Cátulo Castillo y Sebastián Piana, y el tango “Invierno”, de Enrique Cadícamo y Horacio Pettorossi, ambos temas arreglados por Sebastián Blatezky Lohff especialmente para la formación actual.
Además, la versión del clásico “Quejas de bandoneón” perteneciente a la orquesta de Pedro Laurenz, arreglo desgrabado por el violinista argentino radicado en Polonia, Lucas Cáceres, quien comparte sus trabajos de desgrabación en el proyecto “Desgrabaciones de tangos para todxs” de manera gratuita a través de su página de patreon (https://www.patreon.com/c/lucasalcidescaceres/); el tango “Patio mío”, un arreglo de Argentino Galván para la orquesta de Aníbal Troilo; y la versión de “La mano de dios”, la canción que popularizó Rodrigo, en ritmo de tango arreglada por el director de la orquesta, Sebastián Blatezky Lohff.
La formación completa de la orquesta para esta temporada está integrada por Claudio "el Negro" Cáceres, Andrea Carassale, Sofía Rojas (voces); Macarena Viesti, Lucila Silva, Nicolás Argüello (violines); René Chocobar, Leandro Ramonetti Cabrera (violas); Verónica Ruiz (cello); Juan Borzi, Carlitos Gómez Leguizamón (bandoneones); Iván Bidacovich (armónica); Andrea Carassale (piano); Mara Videla (vibráfono); Corina Muscolo (flauta traversa); Mariel Caño, Gisela Montiel, Eva Márquez (saxos); Dardo Reinoso (fliscorno barítono). Dirección, arreglos y bajo: Sebastián Blatezky Lohff.
La clase de tango comienza a las 19:30 horas. Para quienes quieran asistir directamente a la milonga, comienza a las 21 horas. Entradas anticipadas a la milonga: $6.000. En puerta: $7.000. El encuentro tanguero será en la sede del Club Mitre, avenida Mitre 1417 entre Dorrego y Mármol, Quilmes, con buffet a precios populares.
Club Mitre - Consultas y reservas: 11 6976 5527.
Fb: Clubmitrequilmes.
Instagram: clubsydmitre.


Operativo antidrogas en Quilmes: cuatro detenidos y cocaína secuestrada

Mayra supervisó el avance de las obras de asfalto para los barrios Kolynos y La Primavera

Llega la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa 2025” para alumnos de escuelas secundarias

Mayra supervisó un operativo "Quilmes Cerca"en el barrio Villa Alcira de Bernal Este

Mayra recorrió la feria de Don Bosco para dialogar con vecinos y vecinas y comerciantes

Quilmes: una formación del Tren Roca embistió a una persona y hay servicio limitado


Triple crimen: el fiscal confirmó que la semana que viene se dictarán las preventivas de los detenidos

El INDEC anunció que la nueva metodología de medición de inflación debutará en 2026

Calculan que la pobreza cayó al 30,7% en los últimos seis meses por una mayor suba de los ingresos
