
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula un 31,8% en el último año, según informó el INDEC
ACTUALIDAD14/10/2025

La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1%, según los datos difundidos este martes por el INDEC. Con este incremento, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un alza del 22% en lo que va del año y del 31,8% interanual, marcando una desaceleración respecto de los meses previos.
De acuerdo con el informe oficial, la división que más aumentó fue “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles”, con un 3,1%, impulsada por los ajustes en las tarifas de servicios públicos. En contraposición, el rubro “Restaurantes y hoteles” fue el de menor incremento, con apenas un 1,1%, lo que podría reflejar una retracción del consumo en ese sector.
Otros rubros que superaron el 3% fueron alquileres y educación, servicios esenciales para la clase media, uno de los sectores más afectados por las políticas económicas del gobierno de Javier Milei desde su asunción en diciembre de 2023.
Por regiones, la división con mayor incidencia en la variación mensual fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, excepto en la Patagonia, donde se destacó Transporte. A nivel de categorías, los precios regulados lideraron los aumentos con un 2,6%, seguidos por los estacionales (2,2%) y el IPC núcleo (1,9%).



Morgan Stanley pronostica mayor presión en el tipo de cambio tras las elecciones


El FMI empeoró sus previsiones para Argentina con menos crecimiento y mayor inflación para este año y 2026

La Justicia Electoral oficializó a Santilli en el primer lugar de la lista libertaria bonaerense

LLA de la Provincia se reunió para delinear el tramo final de la campaña




Quilmes: una formación del Tren Roca embistió a una persona y hay servicio limitado
