Diseño sin título

Bianco: “Los anuncios del Gobierno Nacional tienen como fin sostener el tipo de cambio hasta las elecciones”

ACTUALIDAD13/10/2025Esteban Díaz RomeroEsteban Díaz Romero
720

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, aseguró que los anuncios en materia económica que comunica la gestión del presidente Javier Milei “tienen como objetivo sostener el tipo de cambio hasta las elecciones” que se llevarán a cabo el próximo 26 de octubre.

En su habitual conferencia de prensa, indicó que “ninguna de las medidas” que anuncia el Gobierno Nacional “tienen impacto real y efectivo” sobre la mejora de ingresos o en la demanda de la ciudadanía, particularmente en los bonaerenses.

“Son anuncios macroeconómicos que tienen como objetivo sostener la estabilidad del tipo de cambio hasta las elecciones. Se supone que en el día de mañana va a haber nuevos anuncios, los escucharemos, pero son distintos tipos de salvatajes que está intentando el Gobierno Nacional”, señaló el ministro.

En la misma línea, expresó que las autoridades de Nación “están sosteniendo la economía con varios pulmotores” y enumeró varias medidas implementadas por el Poder Ejecutivo, en conjunto con el Ministerio de Economía liderado por Luis Caputo: “El blanqueo primero, después el préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y ahora una supuesta intervención del Tesoro de los Estados Unidos”, agregó Bianco.

Posteriormente, destacó que, en las últimas dos semanas, se vieron algunos indicadores “muy preocupantes” en la actividad productiva, el empleo, el salario y la demanda efectiva de todo el país.

“De acuerdo a fuentes del INDEC, se desinfla la economía y ya acumula tres meses consecutivos de caídas. En la actividad económica de julio, que fue el último dato, se ha registrado la tercera caída mensual. Cuando uno analiza el conjunto del segundo trimestre, también se redujo un 0,1% y, hoy en día, la actividad económica está en niveles similares de fines del año pasado, es decir, que tenemos seis meses de estancamiento de la economía argentina”, afirmó.

Por otro lado, y con respecto a la recaudación de los impuestos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que “cayó 10% en septiembre respecto del año pasado” debido a la “parálisis” de la economía y confirmó que eso también “impacta en la provincia”, porque parte de esos impuestos “son coparticipables que drenan”.

Asimismo, afirmó que “cayeron” los bienes personales, la eliminación del impuesto país y la reducción de los derechos de exportación: “Eso fue lo que se ha visto perjudicado en materia de recaudación”, planteó Bianco.

“Lo que sí aumentaron son los derechos de importación y eso no es una buena noticia, sino que se está reflejando un aumento muy fuerte de las importaciones, es decir, de la producción extranjera que llega a la Argentina. Otra noticia es que, desde que asumió Milei, se destruyeron 262.000 empleos formales; los sectores más afectados son la administración pública, defensa y seguridad y el sector de la construcción, entre otros”, informó.

Para finalizar, le envió un mensaje al Presidente de la Nación y le sugirió que “cambie el rumbo en la provincia de Buenos Aires”, porque ya las urnas “le han dado una señal de alarma y no lo está entendiendo” y de continuar con estas medias, “va a tener otra señal” el próximo 26 de octubre.

“Está a tiempo de llevar adelante cambios en su programa económico y de empezar a defender el trabajo y la producción nacional. Que escuche a (Donald) Trump mañana. Que escuche su discurso productivo, que es en defensa del trabajo y la producción estadounidenses. Que se copie de eso y que lo aplique en la Argentina, que defienda el trabajo y la producción nacional”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto