
Un hombre fue secuestrado en Quilmes: lo liberaron sin pago de rescate
LOCALES12/10/2025

La Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO) precisó que en los primeros nueve meses del año se registraron 14 secuestros extorsivos en el país. Dos casos corresponden a septiembre, uno de los cuales ocurrió en el Conurbano.
El informe indica que el mes pasado ocurrieron dos hechos, uno en la Ciudad de Buenos Aires y otro en el partido de Quilmes. En los dos casos, las víctimas son varones mayores de edad y no hubo pague de rescate. Estuvieron más de tres horas privados ilegalmente de su libertad, informa la UFECO.
El caso que corresponde al Conurbano: la víctima fue secuestrada en la calle 893 y 835 de San Francisco Solano y a plena luz del día. Finalmente, fue liberado cerca de la Av. Donato Albarez y la terminal línea 33 sin el pago del rescate.
Vale recordar que se contabilizan cuatro casos en agosto (Córdoba, San Juan, Catamarca y Salta), uno en julio (San Martín, PBA), ninguno en junio, tres en mayo (dos en CABA y uno en Villa Bosch, PBA); uno en abril (es de la PBA ya que se descartó el caso de CABA informado oportunamente), otro en marzo (en Ezeiza, PBA), otro de febrero (provincia de Tucumán) y el restante de enero (Hurlingham, PBA).
El caso de la Región corresponde al 22 de marzo, cuando un hombre fue secuestrado en el playón de estacionamiento del Complejo Penitenciario I de Ezeiza. La víctima fue liderada, sin pago de rescate, en Virrey del Pino.
En 2024 se registraron 22 secuestros extorsivos, de los cuales cuatro fueron en la zona sur del Conurbano. El número fue corregido por la UFECO, ya que se habían informado 26.


Quilmes: alerta amarillo por tormentas para la zona sur del Conurbano

Se viene la 3ª edición de la EMBACON 2025, la convención de historieta e ilustración

Operativo antidrogas en Don Bosco: detienen a dos mujeres por venta de drogas y secuestran un arma de guerra


Mayra participó del operativo de impresión y entrega de Pases Libres Multimodales

Quilmes: alerta amarillo por tormentas para la zona sur del Conurbano




Axel Kicillof cambió el feriado que puso Javier Milei y reinstauró el de Cristina Kirchner
