

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció hoy un paro nacional docente a nivel nacional para el martes próximo, en reclamo a la ausencia de diálogo con el gobierno en torno a los salarios del sector.
El plan de lucha, detallado por las autoridades del gremio a través de sus redes sociales, incluye "múltiples actividades" y una movilización frente al Palacio Pizzurno, ubicado en el barrio porteño de Recoleta, sede del ministerio de Capital Humano.
La medida, de fuerza será por 24 horas y afectará a escuelas públicas de nivel inicial, primario, secundario y terciario, como así también las universidades que ya confirmaron su adhesión parcial. Por su parte, ya anunciaron su apoyo otros gremios como el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), SUTEBA, FEB, AMET, SADOP y UDOCBA, entre otros.
A través de un comunicado, las autoridades de CTERA expresaron que “Ante la falta de convocatoria a la paritaria nacional docente, los gremios de la educación decidimos parar en todo el país. Es inadmisible que el Gobierno desconozca el diálogo paritario y las leyes que garantizan el financiamiento del sistema educativo público”.
Entre los reclamos, que son respaldados por otros gremios docentes, aparece el pedido de una nueva Ley de Financiamiento Educativo que eleve el presupuesto nacional para el sector; la convocatoria urgente a la paritaria nacional docente, suspendida desde principios de año; la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y pago de las sumas adeudadas a las provincias; un aumento del presupuesto educativo para infraestructura, materiales y comedores escolares y mejoras salariales y laborales, frente al retraso de los sueldos frente a la inflación.
En tanto, este miércoles se llevó a cabo un paro de actividades, convocado por la rama Multicolor de SUTEBA, cuyas autoridades tienen reclamos similares a los de CTERA, y que incluyó protestas en las plazas públicas de los diferentes distritos bonaerenses.


El Gobierno definirá el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto


Kicillof impulsa un cobro de ingresos brutos sobre operaciones de entidades financieras

Escándalo $LIBRA: acusado lanzó un fideicomiso para despegar a Milei de la causa

Caso Loan: audiencia preliminar en febrero, una causa unificada y 17 acusados

AySA anuncia cortes de agua y baja presión en varias localidades de Quilmes esta semana

Intendentes reclamaron en Diputados una reducción del IVA para compras y contrataciones de municipios

La economía creció en septiembre un 0,5% y evitó caer en recesión





