
Nuevo revés para La Libertad Avanza: debe respetarse el lugar en las listas
ACTUALIDAD11/10/2025
Esteban Díaz Romero
Más allá de no haber cambios concretos a la hora de ver la Boleta Única de Papel (BUP), porque ya se definió que no habrá reimpresión y aparecerá la cara de José Luis Espert, quien renunció en medio de un nuevo escándalo para La Libertad Avanza (LLA), se define el lugar de las listas.
De hecho, se habilitó la feria judicial para definir el tema a contrarreloj. El fiscal federal Ramiro González le propuso a la Cámara Nacional Electoral que se confirme la decisión de primera instancia y que sea Karen Reichardt la que encabece la lista de candidatos a diputados nacionales de LLA en la provincia de Buenos Aires.
Es que el Gobierno apeló la decisión del juez federal con competencia electoral bonaerense Alejo Ramos Padilla y la Cámara le había pedido opinión a González.
El dictamen del fiscal sostuvo que en caso de renuncia de un primer candidato a diputado varón, “el Código Electoral prevé que el reemplazo sea por ‘corrimiento’ de la lista. Si los candidatos y candidatas suben un lugar, se cumple con la ley de paridad de género”.
“(La reformulación) no sólo que la segunda candidata deje de ascender un lugar en la lista, sino que otros 16 candidatos varones queden en mejor posición de ser electos y pasen por encima de las candidatas mujeres que originalmente se les anteponían”, dijo.
Y afirmó que si eso se convalidara, “una parte importante del grupo histórica y estructuralmente en desventaja en favor del cual se promueve la acción afirmativa, sería lesionado producto de su aplicación”.


El Gobierno definirá el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto


Kicillof impulsa un cobro de ingresos brutos sobre operaciones de entidades financieras

Escándalo $LIBRA: acusado lanzó un fideicomiso para despegar a Milei de la causa

Caso Loan: audiencia preliminar en febrero, una causa unificada y 17 acusados

AySA anuncia cortes de agua y baja presión en varias localidades de Quilmes esta semana

Intendentes reclamaron en Diputados una reducción del IVA para compras y contrataciones de municipios

La economía creció en septiembre un 0,5% y evitó caer en recesión




