

La facción disidente del gremio que conduce Roberto Baradel, que controla tres distritales del sindicato, decidió hacer la medida de fuerza en un plenario que reunió a docentes de 23 municipios. Según anunciaron, están convocando a un paro docente en todo el territorio bonaerense para el miércoles 8 de octubre. De esta manera, esta semana tendría apenas tres días de clases en plenitud.
Desde la agrupación gremial dieron a conocer un total de 12 reclamos y 8 “solidaridades” que van desde el rechazo a “la injerencia y sometimiento (de Argentina) a Estados Unidos” a el conflicto entre Israel y Palestina. En lo que a los trabajadores de la educación respecta, el paro del SUTEBA disidente es para pedir “urgente aumento y recomposición salarial” con $1.200.000 al cargo testigo de PR.
Por su parte, la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) decidió convocar a un paro nacional para el martes 14 de octubre. La agrupación Multicolor confirmó que va a ser de la partida y se espera que adhieran todos los gremios docentes de la Provincia por lo que ese día podría no haber clases en ninguna escuela pública bonaerense.
En este caso, los reclamos estarán dirigidos al Gobierno Nacional de Javier Milei. Concretamente, la idea es exigir la restitución del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y la convocatoria inmediata a la negociación paritaria nacional.


Médicos bonaerenses alertan por el dengue y piden plan nacional para prevenir una epidemia



Dalbón anunció que denunciará a Milei por decir que “decidió que Cristina vaya presa”

Diputados: José Luis Espert renunció a la Comisión de Presupuesto y Hacienda

La Libertad Avanza pedirá la reimpresión de las boletas y aguarda la definición de la Justicia Electoral

Diputados: José Luis Espert renunció a la Comisión de Presupuesto y Hacienda



Mons. Tissera: 'La Virgen viene a consolarnos y a abrazarnos con ternura'
