Diseño sin título

Las billeteras virtuales ya no pueden vender dólares: tensión cambiaria

ACTUALIDAD01/10/2025Esteban Díaz RomeroEsteban Díaz Romero
dolares

Las dos principales billeteras virtuales del país, Mercado Pago y Cocos Capital, suspendieron ayer y de forma abrupta la venta de dólar oficial a sus usuarios. La mirada está puesta ahora en la cotización de la divisa, que sube.

El primero en alertar sobre la situación fue Ariel Sbdar, CEO de Cocos Capital, con una frase contundente en sus redes: “Nos pidieron apagar”. La orden, según se supo, provino del BIND (Banco Industrial), el proveedor de dólar oficial tanto para Cocos como para la empresa de Marcos Galperin.

En este escenario, el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, desmintió cambios y habló de una corrección. “No hubo ninguna medida, no cambia nada en términos normativos”, aseguró.

“Nos encontramos que había entidades no autorizadas que hacían operaciones de cambio con personas humanas (…) Las billeteras y las Alycs lo venían haciendo. Cuando lo fuimos notando, analizamos la normativa y salimos a aclararles que esta interpretación estaba errada“, sentenció el titular del BCRA.

La medida se produce en un día en que el dólar oficial escaló a $1.400 en el Banco Nación y tras las recientes restricciones del Gobierno para desarmar el “rulo” financiero. En el mercado, a pesar de la explicación oficial, la decisión fue interpretada como un endurecimiento del cepo por vías indirectas.

¿Cuánto sale el dólar hoy?

El dólar oficial en el Banco Nación opera a media rueda de este miércoles a $ 1.400 para la compra y $ 1.450 para la venta, mientras que el dólar mayorista cotiza a $ 1.404 y $ 1.424 para ambas puntas.

A su vez, en el promedio de los bancos para los minoristas el precio es de $ 1.420 y $ 1.470. En tanto, el MEP avanza a $ 1.518 y el Contado con Liquidación a $ 1.568.

Por su parte, el dólar “blue” se ofrece a $ 1.455 y $ 1.475 para ambas cotizaciones.

Te puede interesar
Lo más visto