
El dólar cierra la semana con otro récord y suma incertidumbre en los mercados
ACTUALIDAD21/04/2023
Esteban Díaz Romero
El dólar blue y los financieros MEP y CCL volvieron a subir con fuerza este viernes cierran una semana particularmente convulsionada para el mercado y la economía argentina. La moneda estadounidense alcanzó hoy los $445 para la venta en el mercado informal, con una suba de $13 en la jornada.
Este aumento es el más significativo desde la renuncia del exministro de Economía, Martín Guzmán, en julio de 2022. La reacción del mercado se produce horas después del anuncio del presidente Alberto Fernández de que no buscará la reelección.
Con estos precios, la brecha entre el dólar blue y el oficial ha llegado al 103,5%, una cifra que refleja la demanda creciente de la moneda estadounidense en el mercado informal. Las cuevas de la city porteña han sido testigos de una fuerte volatilidad de precios, con ausencia de vendedores y compradores indecisos.
Por su parte, a las 15, los dólares financieros se disparan más de 4%. El MEP o dólar bolsa cotiza en $443,70 y mientras que el CCL o Dólar Cable, $454,21.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) tomó ayer medidas para tratar de estabilizar la situación, como una nueva suba de tasas de política monetaria de 300 puntos básicos, con lo que la tasa nominal anual del plazo fijo tradicional y de las LELIQs ha sido fijada en el 81%, con una tasa efectiva mensual del 6,75%.
A pesar de estas medidas, el dólar blue acumula una suba de $45 en lo que va de la semana. La incertidumbre política y económica sigue presente y amenaza con profundizarse en las próximas semanas ante la escasez de reservas y la aceleración inflacionaria.


Desde el sábado vuelve a aumentar el transporte público en el AMBA: En el 2025 acumula un 54% de aumento

El selecto grupo de empresas que podrá pagar indemnizaciones en 12 cuotas con la reforma laboral de Milei

Caputo volvió a atacar al kirchnerismo: “Quedó claro el riesgo kuka”

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000


Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000

Demoras y servicio limitado en el Tren Roca por una falla técnica en Berazategui

Caputo volvió a atacar al kirchnerismo: “Quedó claro el riesgo kuka”

El selecto grupo de empresas que podrá pagar indemnizaciones en 12 cuotas con la reforma laboral de Milei





