
ARBA reiteró que no hay un aumento de ingresos brutos para billeteras virtuales
ACTUALIDAD15/09/2025
Esteban Díaz Romero
El Director Ejecutivo de ARBA, Cristián Girard, aclaró que “no hay un nuevo impuesto” sobre billeteras virtuales, sino que se modificó el régimen de pago de ingresos brutos para comercios con la retención de un adelanto.
En declaraciones a Radio Rivadavia, Girard explicó que “no es que ahora todos los que usen una billetera virtual para comprar algo, para pagar algo, van a tener que pagar un impuesto” y negó un impuestazo.
"Nadie que use para comprar la billetera, nadie que transfiera plata a un familiar, a un amigo, va a tener que pagar un impuesto por hacerlo", insistió.
El director de ARBA detalló que la medida se enmarca en el impuesto a los ingresos brutos, ya adoptado por diecinueve jurisdicciones, siendo la provincia de Buenos Aires la vigésima en adherirse.
La novedad es que, al igual que sucede con los cobros mediante tarjeta de débito o crédito o transferencias bancarias, ahora “cuando un comercio o empresa cobra a través de una transferencia a una billetera virtual”, se le aplica una retención a cuenta del pago de ingresos brutos.
Girard aclaró que solo se aplica a quien "recibe fondos cuando vende algo es la única y es contribuyente de ingresos brutos tiene una retención de adelanto del pago del impuesto que hace cuando termina el mes y presenta la declaración jurada”.
ARBA proporciona un listado de CUITs a los procesadores de servicios de pago, similar a lo que se hace con los bancos, que identifica a los contribuyentes de ingresos brutos.
“Todas las cuentas asociadas a esos quits están alcanzadas por esas retenciones. Ahora, si vos no sos contribuyente de ingresos brutos, no estás en ese padrón. Por lo tanto, no va a haber ninguna novedad en relación al uso de tu billetera virtual”, añadió.
Respecto a las transferencias personales, si un contribuyente de ingresos brutos en el padrón recibe una transferencia, se le aplicará una retención sin importar el motivo, "igual que te pasa con las retenciones bancarias". Para mitigar esto, ARBA creó "un régimen simplificado para monotributistas, donde hay 1.300.000 monotributistas adheridos que no están incluidos en los padrones, es decir, no tienen ninguna retención".
El objetivo principal de esta medida, según Girard, no es recaudatorio: "La idea es que esto nos nos dé más que nada información, no tanto recaudación para poder formalizar a través de controles este mecanismos inductivos, no tiene un fin recaudatorio ni de control de la evasión”.
Añadió que, en principio, "tiene impacto neutro" en la recaudación, ya que lo que se recaude por esta vía se deja de recaudar por pagos directos, y "si las ventas no aumentan, el impuesto no va a aumentar".
Sobre el origen de la desinformación, Girard indicó que hubo dos factores: "El gobierno, por un lado, instaló la fake news y por otro lado [Marcos] Galperín hizo declaraciones".
Atribuyó las motivaciones a que, por un lado, el resultado de la elección fue desfavorable para La Libertad Avanza, lo que llevó a querer "correr el eje la discusión pública".
Por otro lado, mencionó "un interés empresario, lógico, entendible, que es que Mercado Pago ahora tiene que competir en igualdad de condiciones con el resto de los medios de pagos, incluyendo a los bancos".
"Al igualarse las condiciones se pierde una ventaja. Razonablemente quien pierde la ventaja va a tener una opinión negativa”, remató.


Diego Maradona Eterno: El ídolo que demostró que desde Villa Fiorito se puede llegar a la cima del mundo

La inflación se habría acelerado en octubre, impulsada por alimentos

Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”

Dictan prisión preventiva por el triple crimen de Florencio Varela y ya son once los detenidos

Solo cuatro gobernadores no asistirán a la reunión convocada por el Gobierno en Casa Rosada

El selecto grupo de empresas que podrá pagar indemnizaciones en 12 cuotas con la reforma laboral de Milei

Mayra recorrió la nueva sala de cine de la EEE N° 502 instalada a través del programa " Quilmes Coopera"

Un niño de 9 años grave tras caerle arco en el microestadio del club Argentino de Quilmes

Repartidores de aplicaciones se movilizaron en el centro de Quilmes en reclamo de seguridad

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes




