
El gobierno de Axel Kicillof negó nuevos impuestos de ARBA a las billeteras en la provincia de Buenos Aires
ACTUALIDAD10/09/2025
Esteban Díaz Romero
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) desmintió categóricamente la creación de un nuevo impuesto sobre las billeteras virtuales y aclaró que, a partir del 1° de octubre, estas plataformas simplemente comenzarán a actuar como agentes de retención del impuesto a los Ingresos Brutos, una medida que solo afectará a los contribuyentes que ya están inscriptos en dicho régimen.
El organismo provincial salió a aclarar la situación tras una "campaña de desinformación electoral" que circuló después de las elecciones del domingo, la cual buscaba generar confusión. "Lo aclaramos con todas las letras: no hay ningún impuesto nuevo en la Provincia", sentenció ARBA desde sus redes sociales.
A quiénes afecta (y a quiénes no)
La clave de la nueva normativa es que no afecta al usuario común. La medida está dirigida exclusivamente a quienes ya son contribuyentes de Ingresos Brutos.
¿Quiénes NO se verán afectados?:
Aquellos usuarios que utilizan billeteras virtuales para sus gastos personales, transferencias entre amigos o familiares, o pagos de servicios, y que no están inscriptos como contribuyentes de Ingresos Brutos. Para ellos, nada cambia y no sufrirán ninguna retención.
¿Quiénes SÍ se verán afectados?: Únicamente los comerciantes, profesionales o monotributistas que ya están registrados en el impuesto a los Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires. Para ellos, la billetera virtual comenzará a retener un porcentaje de sus acreditaciones, tal como ya lo hacen los bancos.
Equidad con los bancos y otras 19 provincias
El objetivo de la medida, según ARBA, es "ordenar el sistema y garantizar equidad". Hasta ahora, un contribuyente de Ingresos Brutos que operaba con un banco sufría retenciones, pero si usaba una billetera virtual, no. A partir de octubre, el tratamiento será el mismo para ambos.
"Si sos contribuyente de IIBB, el tratamiento será el mismo que si operaras con un banco, como ocurre con Cuenta DNI", explicó el organismo. Esta iniciativa no es nueva en el país: la provincia de Buenos Aires se suma a otras 19 jurisdicciones que ya aplican un sistema similar para igualar la carga fiscal en todas las operaciones digitales.


Diego Maradona Eterno: El ídolo que demostró que desde Villa Fiorito se puede llegar a la cima del mundo

La inflación se habría acelerado en octubre, impulsada por alimentos

Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”

Dictan prisión preventiva por el triple crimen de Florencio Varela y ya son once los detenidos

Solo cuatro gobernadores no asistirán a la reunión convocada por el Gobierno en Casa Rosada

El selecto grupo de empresas que podrá pagar indemnizaciones en 12 cuotas con la reforma laboral de Milei

Mayra recorrió la nueva sala de cine de la EEE N° 502 instalada a través del programa " Quilmes Coopera"

Un niño de 9 años grave tras caerle arco en el microestadio del club Argentino de Quilmes

Repartidores de aplicaciones se movilizaron en el centro de Quilmes en reclamo de seguridad

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes




