
Sin militancia y escoltado por el Gabinete, Milei reconoció la derrota y anticipó "una profunda autocrítica"
ACTUALIDAD08/09/2025

La gélida noche platense traspasó las paredes del Salón Vonharv, ubicando en la localidad platense de Gonnet, que ofició de bunker de La Libertad Avanza, donde los candidatos, funcionarios y referentes del espacio se nuclearon para recibir los magros resultados de la compleja elección que dejó a Fuerza Patria como el gran ganador de la noche en la carrera por la composición de la Legislatura bonaerense con el 47,04% de los votos contra el 33,84%.
Desde un oscuro escenario y sin militancia libertaria, el presidente Javier Milei admitió la derrota cuando los relojes daban las 22.15, reafirmó el rumbo y propuso someter la estrategia a una “profunda autocrítica” camino a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
“Esto va a dar lugar a un profundo análisis de los datos, y naturalmente eso va a conllevar a una profunda autocrítica, donde aquellas cosas en las que nos hemos equivocado las vamos a corregir. No hay opción de repetir los errores. De cara al futuro vamos a corregir todos nuestros errores”, sostuvo el mandatario en su discurso que duró poco más de seis minutos.
Pese a la dura derrota, Milei decidió cerrar la noche con un duro mensaje a los propios y lo hizo escoltado en primera línea por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y por el asesor presidencial, Santiago Caputo, que hizo su debut en los escenario con gesto adusto.
Una fila por detrás los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Mario Lugones (Salud), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, siguieron de cerca las directivas del libertario.
Cerró la hilera el armador bonaerense, el primero en reconocer públicamente la derrota. “Quiero reconocer la derrota electoral que tuvimos en la jornada de hoy”, abrió Sebastián Pareja, y aclaró: “Tenemos autocritica. Son 8 secciones electorales distintas que nos obligan a ponernos a pensar en cuáles fueron los errores. Sabíamos que nos enfrentábamos en el bastión del kirchnerismo donde se iba a poner a disposición todo el aparato electoral”
“DT ordene YA el equipo Acá seguiremos bancando HASTA EL FINAL Pero ordene YA el equipo. Ordene el equipo y VENCEREMOS”, escribió recién llegado de Italia, Parisini horas después de que la página del gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializara los resultados.
Pasadas las 18, los primeros en llegar fueron Sebastián Pareja y Santiago Caputo, que pese a no haber tenido lugar en las nóminas no se privó de asistir al salón de eventos platense que musicalizó la espera con el soundtrack de la película de Rocky Balboa.
La delegación del PRO también se hizo presente una hora antes de la llegada del mandatario y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quienes se hicieron presentes a las 20.25. El titular del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, y los legisladores Diego Santilli y Alejandro Finocchiaro.
Sobre la hora, los intendentes de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, y de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, también circularon por el salón que esperaba con impaciencia la aparición del Jefe de Estado. Varios candidatos nacionales como José Luis Espert y Karen Reichardt también se acercaron a Gonnet.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, el mandatario y la secretaria general de la Presidencia siguieron el desenlace de los acontecimientos en un salón vip. De a ratos varios ministros rompía el purismo mileista para comentar el estado de situación.
“Esto no representa al Gobierno y no va a afectar en nada la elección de octubre”, expresó a esta agencia un importante funcionario. Algunos pasos más lejos, con marcada preocupación, otro referente libertario discrepó en el planteo y pidió una urgente intervención del mandatario en el armado.
Por lo pronto, La Libertad Avanza dará inicio a un proceso de revisión detallada de los resultados con intención de modificar la estrategia y competirle de igual a igual al peronismo en los comicios nacionales de octubre. Está previsto que este lunes, la mesa chica reedite las reuniones para trabajar sobre el tema.


Tras la derrota en la elección bonaerene, Milei y Caputo se reunieron con el presidente del BID

El dólar oficial marcó un salto en su precio y cerró por encima de los $1.400 tras la elección bonaerense

Se disparó la cotización del dólar y está en el techo de la banda

Peronismo renueva liderazgo: tendrá 39 diputados y 24 senadores tras las elecciones bonaerenses

Contundente victoria de Fuerza Patria sobre LLA por más de 13 puntos: 46,9 a 33,8

Contundente victoria de Fuerza Patria sobre LLA por más de 13 puntos: 46,9 a 33,8


Peronismo renueva liderazgo: tendrá 39 diputados y 24 senadores tras las elecciones bonaerenses

Se disparó la cotización del dólar y está en el techo de la banda

Elecciones 2025: Cecilia Soler fue la candidata a concejal más votada en Quilmes
