Diseño sin título

Milei cerró la campaña en Moreno con duras críticas al Kicillof y referencias a las denuncias contra su hermana

ACTUALIDAD03/09/2025Esteban Díaz RomeroEsteban Díaz Romero
Milei-en-moreno-1080x608

El presidente Javier Milei este miércoles por la noche el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en el Club Villa Ángela de Moreno, donde durante 45 minutos lanzó duros ataques contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof y advirtió sobre un escenario de “empate técnico” que definirá el resultado de las elecciones legislativas del próximo domingo.

El evento, que comenzó poco después de las 20 horas, se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad a cargo de Casa Militar y fuerzas federales, tras los incidentes ocurridos días atrás en Lomas de Zamora donde la caravana presidencial recibió agresiones de parte de los vecinos.

Ataques frontales a Kicillof

Durante su intervención, Milei desplegó una batería de críticas personales contra el gobernador bonaerense, a quien calificó como “el enano soviético que se puso el traje de totalitario más recalcitrante en pandemia”.

El Presidente también se refirió otros dirigentes opositores en términos despectivos: “La morsa impresentable que dijo que en pandemia no había derechos. Y después vienen a hablar de derechos”.

Retomando conceptos del diputado José Luis Espert, quien estuvo presente en el acto junto a Karina Milei y Diego Valenzuela, Milei afirmó que “la vida de los bonaerenses es cada vez peor con Kicillof, porque, como dijo Espert, es un inútil esférico: es inútil lo miren por donde lo miren”.

“Empate técnico” y la importancia de cada voto

En uno de los pasajes centrales de su discurso, el mandatario alertó sobre el escenario electoral que muestran las encuestas: “Hoy todas las encuestas coinciden en que estamos en una situación de empate técnico, esto quiere decir que puede ganar cualquiera y significa que votos acá y allá definirán qué fuerza triunfará”.

“Hoy más que nunca el voto de un individuo puede hacer la diferencia”, enfatizó Milei, quien aseguró que “a los kirchneristas este escenario les aterra, por eso están dispuestos a todo para inclinar la balanza”.

El Presidente acusó al kirchnerismo de recurrir a métodos irregulares para torcer el resultado electoral: “Por eso operan con las peores calumnias para desmoralizar a la gente de bien, reparten boletas truchas para que la gente se equivoque con su voto y el día de la elección van a redoblar las prácticas mafiosas que los caracterizan hace décadas”.

Referencia al ataque en Lomas de Zamora

Milei volvió a hacer referencia al incidente que sufrió en el sur del conurbano: “En Lomas de Zamora, me tiraron un adoquín. Podrían haber matado a cualquiera, pero para ellos se trata de poder. Y si se tienen que cargar con vidas humanas, no les importa”.

El mandatario vinculó este episodio con los cuestionamientos a su hermana Karina: “Cuando se les acaba el recurso, van contra la familia. Trataron de acusarnos de chorros y fueron contra mi hermana”, afirmó en relación con las denuncias de corrupción que involucran a la Secretaria General de la presidencia.

Durante el cierre de su intervención, Milei reconoció a los organizadores de la campaña: “Quiero agradecer a Sebastián Pareja y a sus colaboradores por ponerse la campaña al hombro en las ocho secciones para este domingo. También quiero agradecer al Jefe, a Karina Milei, por haberse encargado de la odisea que fue organizar el partido a nivel nacional, a pesar de las operetas oscuras”.

El Presidente también reconoció a “los pibes que lo dan todo y que en esta campaña se bancaron intimidaciones”. También mencionó específicamente al ministro de Economía “Toto” Caputo y al “Tronco”, en referencia al socio del periodista Alejandro Fantino en el canal de streaming Neura, que es candidato a diputado nacional en las listas libertarias.

Cuestionando a la oposición a la que definió como “tirapiedras”, Milei reivindicó a sus militantes: “ustedes pusieron el cuerpo para liberar a los bonaerenses del yugo del kirchnerismo. Recurren a la violencia como única respuesta ante el avance de la libertad”.

El acto concluyó con una apelación final: “El domingo le vamos a pintar la provincia de violeta” y “qué lindo sería teñir Buenos Aires de violeta”, en referencia al color identificatorio de La Libertad Avanza y su aspiración de obtener un resultado favorable en las elecciones legislativas bonaerenses.

Te puede interesar
Lo más visto