Diseño sin título

Mayra y Ceci Soler participaron de la muestra de telemedicina que se hizo en el CAPS Bernardo Houssay

LOCALES03/09/2025Esteban Díaz RomeroEsteban Díaz Romero
WhatsApp Image 2025-09-03 at 13.21.06

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria local, Ceci Soler, participaron este miércoles de la muestra de Telemedicina que se desarrolló en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Bernardo Houssay, ubicado en Paz y Alberdi, en Quilmes. Se trata de una política comunal que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

“Con esta herramienta se va a lograr más eficiencia en la atención y en el acceso a la salud”, señaló Mayra, que destacó la importancia de incorporar las nuevas tecnologías a la sanidad y, que su llegada al lugar, supervisó el nuevo sistema e interactuó, pantalla mediante, con una profesional de la medicina.

En este contexto, la secretaria de Salud, Natalia Nápoli, sostuvo que “la telemedicina es algo que se fue incorporando sobre todo después del COVID, que era muy difícil trasladarse, por lo presencial y el riesgo del contagio. Después se fue ampliando su uso para facilitarle también a la población el tema de los traslados, los tiempos y las distancias”.

Esta nueva iniciativa tecnológica comenzó a implementarse a partir del 1 de agosto, representa un esfuerzo económico del Municipio y es una herramienta más del sistema de salud que está a disposición de los quilmeños y las quilmeñas. 

La telemedicina implica consultas médicas remotas, no presenciales, utilizando distintas tecnologías: tótem, celular, videollamada, correo electrónico y Whatsapp. Esto permite la resolución de problemas de salud a distancia, que son de baja complejidad (código verde) y es muy útil para las patologías que pueden esperar sin correr riesgo.

Las mismas pueden realizarse con la aplicación “Mi Alerta Quilmes”, a través de un celular o desde el tótem que se encuentra en los siguientes CAPS: Cecilia Grierson (Amoedo y Joaquín V. González, Quilmes Oeste); Houssay (Paz y Alberdi, Quilmes); La Primavera (calle 390 Nº 651 entre 307 y San Luis, Quilmes Oeste); Cañada Gaete (Boedo 4963, Bernal Oeste); Villa Augusta (Bahía Blanca entre Ecuador y Colombia, Ezpeleta); Los Eucaliptus (calle 864 Nº 110, Solano); Julieta Lanteri (calles 897 y 836, Solano), y Dr. A. Illia (Concordia y Panamá, Ezpeleta).

También los CAPS: El Hornero (Gelly y Obes y Caseros, Quilmes), Elustondo (Avellaneda 1147 entre Smith y Viejo Bueno, Bernal), CIC Agustín Ramírez (Camino General Belgrano 1893, Quilmes Oeste), CIC La Paz (calle 892 y 802, Quilmes Oeste), CIC 2 de Abril (Florida entre Martín Rodríguez y Necochea, Ezpeleta Oeste), CIC Santo Domingo (Bermejo 1099, Bernal Oeste), Centro Integral de Salud, Diagnóstico y Rehabilitación Julio Méndez (9 de Julio 264, Bernal Centro), Guardia del Instituto Municipal de Medicina Preventiva Dr. Ramón Carrillo (Marcelo T. de Alvear e Islas Malvinas, Quilmes Oeste) y la Guardia del Hospital Dr. Eduardo Oller (calle 844 Nº 2100, Solano).

También participaron de la actividad la subsecretaria de Atención Primaria, María Laura Navarro; la directora general de Planificación, Agostina Spadea; la directora del CAPS Houssay, Karina Pinasco, y la candidata a 3ª Concejala, Florencia Báez.

Te puede interesar
Lo más visto