
Mayra fue entrevistada por estudiantes de escuelas de Quilmes
ACTUALIDAD27/08/2025

La intendenta de Quilmes; Mayra Mendoza, fue entrevistada este miércoles por estudiantes de 18 establecimientos educativos del distrito, quienes en el marco del Proyecto Distrital “Nuestros barrios, nuestra ciudad” con la temática “Los protagonistas de la historia”, destacaron su trayectoria en el distrito, en una actividad que se desarrolló en el Museo de Artes Visuales Víctor Roverano.
“Se me mueven muchas cosas. Surge un sentimiento inevitable. Verlos con el guardapolvo blanco, con preguntas, siendo parte de un proyecto distrital, animándose a tomar un micrófono, me hace recordar a la Mayra chiquitita, a la niña que nació en un barrio de Quilmes, estudió en una escuela pública como ustedes, el Normal; jardín, primaria, secundaria, donde había calles de tierra. Como protagonista de la historia de Quilmes y como primera mujer Intendenta, es realmente emocionante e importante para mí, y de los mejores reconocimientos que puedo tener”, sostuvo Mayra, que estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candiidata a 1ª Concejala de Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler.
Y señaló: “Cuando salía de mi casa y venía para el centro de Quilmes en el 278 o el 281, pensaba en la importancia de que todos tengamos las mismas condiciones de vida, veredas, calles y luces como en otros lugares, porque en casa no estaban. Eso me acompañó toda la vida. Cuando crecí, quise trabajar para que eso se lograra y para que los niños y niñas de Quilmes crezcan con igualdad de condiciones, sin importar el código postal. Eso se hace con proyectos políticos de trabajo para la comunidad. Primero fui militante, después diputada, luego intendenta, enfrentando la dificultad de ser mujer en una sociedad que aún debe reconocer la igualdad de géneros y personas”.
“La construcción colectiva permite que los proyectos trasciendan. No es de a uno, es con todos, con un grupo de trabajo que hace eficiente al Estado junto a la comunidad organizada. Si no hay comunidad que insista con demandas y reclamos durante años, el Estado no puede actuar solo. Así pasó con el Instituto de Formación Docente 83: estudiantes reclamaron durante más de 30 años y finalmente, hubo edificio propio en Solano”, aseguró la Jefa comunal previo a responder las preguntas de los estudiantes.
En este marco, y sobre la elección de Mayra para la actividad, el alumno Ignacio Parodi, de la Escuela Secundaria Nº 16 dijo: “La elegimos porque es una persona muy destacada e importante en la sociedad de Quilmes. Está poder hablar con ella porque queremos preguntarle cuáles son los proyectos para la ciudad”. A su vez, la estudiante del Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 83 de San Francisco Solano, Valentina Quiñones, expresó: “La elegimos porque es la primera Intendenta mujer y eso nos parece muy importante porque rompió contra las idealizaciones y las estructuras sociales. Creemos que hizo una buena gestión. Gracias a ella estoy estudiando en el instituto”.
Por su parte, el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery, indicó: “Esto acción forma parte de conocernos. Uno no puede amar lo que no conoce. Por eso propusimos investigar los protagonistas de la historia de nuestros barrios, de la ciudad, y que cada representante de las escuelas presentes realice una pregunta”.
El encuentro estuvo enmarcado en el Proyecto Educativo Distrital “Nuestros barrios, nuestra ciudad”, que este año tiene como consigna “Los protagonistas de la historia”, y fueron parte de la entrevista estudiantes de 16 escuelas y de 2 institutos de formación docente: las Escuelas Primarias Nº 14, 24, 27, 37, 53, 70 y 87: las Secundarias Nº 2, 14, 16, 26, 30, 39, 47, 71 y 74; el Instituto Superior de Formación Docente Nº 104, y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 83.
“Nuestros barrios, nuestra ciudad”, es producto del trabajo articulado entre la Jefatura Distrital de Quilmes, la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes del Municipio. Cuenta además con la participación del Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa (CIIE) Quilmes, Equipos de conducción, docentes, bibliotecarias/os, preceptoras/es, auxiliares y Equipos de Orientación Escolar de las instituciones educativas. Han participado en la elaboración de distintos proyectos estudiantes de distintos niveles y modalidades: Educación Inicial, Primaria, Educación Especial, Secundaria Orientada, Técnica y Agraria, Educación de Adultos, Jóvenes y Adultos Mayores, y Educación Superior.
Estuvieron presentes en la actividad el director general de Políticas Socioculturales, Leandro Cepeda; su par de Gestión Educativa, Leonardo Casazza, y la inspectora jefa Distrital, Florencia Elvino.


"Están desesperados": el mensaje de Javier Milei a su Gabinete tras los ataques en Lomas de Zamora

El Gobierno oficializó un bono extraordinario de $70.000 para Jubilados



El Gobierno dispuso que los feriados trasladables podrán moverse a viernes o lunes

Nuevos audios de Spagnuolo: "Falla la política en este gobierno, no se pagan bien las cosas"

Evacuaron al presidente Milei de Lomas de Zamora por incidentes: hay dos detenidos

Mayra y Ceci Soler recorrieron la Feria de Solano y dialogaron con comerciantes y vecinos

Mayra fue entrevistada por estudiantes de escuelas de Quilmes

