Diseño sin título

Aprendé a manejar criptomonedas con el simulador de la Universidad de Quilmes

LOCALES27/08/2025Esteban Díaz RomeroEsteban Díaz Romero
1200x522_criptomonedas-proyecto-unq-desarrolla-simulador-criptomonedas-educativo-1099653-123351

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) presentó CryptoSim, un simulador educativo que enseña a operar con criptomonedas con un enfoque responsable. El proyecto nació en el OpenLab UNQ, un espacio de innovación tecnológica que ya venía trabajando en inteligencia artificial y software libre. El simulador está disponible en criptosim.plataformaendesarrollo.com/ y, para ingresar, hay que hacer un registro previo.

La propuesta se centra en un desafío que atraviesa a muchos jóvenes: cómo entender un mercado financiero tan volátil sin caer en la especulación. CryptoSim permite experimentar con operaciones reales, pero sin arriesgar dinero, y ofrece una experiencia de aprendizaje segura y formativa.

El desarrollo se concretó junto a la Universidad Santo Tomás de Colombia, lo que refuerza su alcance regional y lo posiciona como un modelo innovador en América Latina.

Un laboratorio que apuesta a la educación digital

El OpenLab de la UNQ se caracteriza por crear herramientas tecnológicas con impacto social. En ese ámbito nació CryptoSim pensado para estudiantes, docentes y entusiastas del mundo financiero que quieren acercarse al universo cripto desde la práctica.

A diferencia de otras plataformas, el simulador no se limita a mostrar números en pantalla. Cada operación que el usuario realiza se traduce en resultados contables, como si se tratara de una empresa. Esa visión integral convierte a la herramienta en un espacio de formación que combina economía, tecnología y gestión.

Según informó la UNQ, esta iniciativa busca que el aprendizaje de criptomonedas no quede reducido a modas pasajeras o al azar de la especulación, sino que se consolide como conocimiento útil para el futuro profesional.

Aprender sin poner dinero en riesgo

Uno de los principales atractivos de CryptoSim es que trabaja con precios reales del mercado. Esto significa que los estudiantes practican con las mismas cotizaciones que circulan en las plataformas internacionales, pero sin exponer capital propio.

El objetivo es generar un entrenamiento realista, donde las decisiones financieras muestran de inmediato su impacto en balances simulados. Así, cada movimiento obliga a pensar como lo haría una empresa: qué conviene comprar, qué vender y en qué momento hacerlo.
 
De esta manera, la práctica no se limita a la lógica de “ganar o perder”, sino que invita a comprender cómo se planifica una estrategia en el mundo cripto.

Una oportunidad para jóvenes y docentes

CryptoSim se enfoca especialmente en quienes buscan aprender desde cero. Los estudiantes pueden familiarizarse con conceptos financieros de manera accesible, mientras que docentes encuentran un recurso dinámico para sumar en clases de economía o administración.
El simulador, además, tiene potencial para llegar a escuelas secundarias, universidades y programas de capacitación laboral. Su propuesta no sólo ayuda a entender cómo funcionan las criptomonedas, sino que también promueve un vínculo responsable con la tecnología financiera.

Te puede interesar
Lo más visto