Diseño sin título

Los jubilados no tendrán aumento: el oficialismo consiguió la minoría que necesitaba para convalidar el veto presidencial

ACTUALIDAD20/08/2025Esteban Díaz RomeroEsteban Díaz Romero
Jubilados-y-pensionados-1080x608

La Cámara de Diputados convalidó el veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía un aumento del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones, además de un incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Con este resultado, la decisión del Poder Ejecutivo quedó firme, ya que se requiere el rechazo de ambas Cámaras para anular un veto.

La votación en el recinto arrojó 160 votos a favor de rechazar el veto, mientras que el oficialismo y sus aliados reunieron 83 votos por la negativa. Adicionalmente, se registraron seis abstenciones que resultaron funcionales a la estrategia del gobierno, debido a que su presencia en el recinto elevó el número de votos necesarios para alcanzar la mayoría calificada de dos tercios.

El rol de las abstenciones y los ausentes
Entre los diputados que se abstuvieron se encontraron los cuatro legisladores de Misiones que responden a Carlos Rovira, la diputada del PRO María Eugenia Vidal y la legisladora por Entre Ríos, Marcela Antola.

Previo a la votación definitoria, la oposición alcanzó una mayoría especial para habilitar el debate del tema. En esa instancia, obtuvo 159 votos afirmativos, que representaron dos tercios del cuerpo presente gracias a la ausencia de 18 diputados. La falta de cinco legisladores de La Libertad Avanza y cuatro del PRO en ese momento redujo el umbral requerido y generó expectativas en los bloques opositores.

Una victoria tras una derrota y negociaciones

Este resultado significó una importante victoria legislativa para el oficialismo, que horas antes había sufrido una derrota cuando la Cámara ratificó el rechazo al veto sobre la emergencia en discapacidad con 172 votos afirmativos contra 72 negativos.

Durante el debate sobre la cuestión previsional, algunos legisladores, como el diputado Ricardo López Murphy, aclararon su postura. Si bien acompañó la habilitación del tratamiento, adelantó que no apoyaría el proyecto original por considerarlo “mal diseñado”. En el transcurso de la sesión, comenzó a circular el rumor de que la Casa Rosada se había comunicado con varios gobernadores para asegurar que los diputados que les responden se abstuvieran en la votación.

Te puede interesar
Lo más visto