
Casi 100 mil empleos privados menos desde la asunción de Milei: Construcción e industria, los sectores más golpeados
ACTUALIDAD19/08/2025

Desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada, se perdieron 98.800 empleos privados registrados en la Argentina. La cifra, que refleja el agravamiento de la crisis laboral, muestra que la expectativa oficial de que el sector privado absorbería a los despedidos del ámbito público nunca se cumplió.
El dato surge de un estudio del Instituto Argentina Grande, que subraya que la estrategia del Gobierno de apostar a la explotación de recursos naturales sin valor agregado no alcanza para compensar la pérdida de puestos en las provincias industriales.
La narrativa oficial de que las empresas iban a dar cobijo a los más de 50 mil despedidos estatales se desploma ante la evidencia: solo la provincia de Buenos Aires perdió 33.156 empleos privados desde diciembre, mientras que Neuquén, aún con el repunte petrolero, solo generó 6.151 nuevos.
La situación refleja un círculo vicioso: menos empleo calificado, caída del consumo, deterioro del poder adquisitivo y corte en las cadenas de pago, lo que acelera la recesión.
Provincias con más empleos privados perdidos desde diciembre de 2023
Buenos Aires: 33.256
Ciudad de Buenos Aires: 14.836
Santa Fe: 8.526
Córdoba: 7.437
Santa Cruz: 7.939
En paralelo, el Día del Empresario Nacional, que se celebra cada 16 de agosto, encuentra al sector pyme en una de las peores crisis de las últimas décadas. La ENAC (Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino) denunció el cierre masivo de fábricas y la destrucción de miles de empleos.
“Con Milei están cerrando 40 pymes por día, lo que significa que 500 familias quedan en la calle diariamente”, alertó el presidente de la entidad, Leo Bilanski, quien aseguró que en apenas dos años ya cerraron 15 mil fábricas, un ritmo que pone a la gestión libertaria a la par de lo ocurrido en el macrismo.
El panorama deja en evidencia que, lejos de consolidar un modelo de crecimiento, la política económica del Gobierno está profundizando la recesión, debilitando el entramado industrial y golpeando de lleno al mercado laboral argentino.


Axel Kicillof: “Con este plan económico la industria está condenada”


Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"


Milei insiste en que la denuncia a Espert es una “burda operación”

Mundial Sub 20: la Selección argentina e Italia se enfrentan por el primer puesto en el Grupo D


Corte en la bajada y subida de la Autopista Buenos Aires - La Plata en Quilmes

Se realizará una nueva edición de la Feria El Sur también Publica

