Cristina Kirchner advirtió sobre un posible default y criticó con dureza al Gobierno de Milei

En el marco del Encuentro de la Cultura Popular realizado este domingo en el Polo Deportivo y Cultural Saldías, Cristina Fernández de Kirchner volvió a mostrarse públicamente con un mensaje contundente en el Día de la Patria y en el aniversario número 21 de la asunción presidencial de Néstor Kirchner. La exmandataria cuestionó con dureza la política económica del gobierno de Javier Milei y alertó: “De seguir este nivel de endeudamiento, el décimo default no es una fantasía demasiado lejana”.
Compartiendo escenario con la senadora Celeste Giménez Navarro y la exministra Teresa Parodi, Cristina repasó logros culturales de sus gestiones (como el INCAA, Canal Encuentro, Tecnópolis y la Ley de Financiamiento Educativo) y acusó al actual Gobierno de no haber hecho “ni una puta obra”. “Su única obra es cambiarle el nombre a lo que otros hicieron. Qué mediocres. Qué chatos”, lanzó.
En una crítica directa a la gestión económica, señaló que “el Gobierno se quedó sin dólares” y sostuvo que el consumo “se fue al carajo”. Según la expresidenta, el Ejecutivo “no quiere emitir para comprar dólares” y por eso “sostiene con endeudamiento hasta las próximas elecciones”. “Rascan el fondo de la olla porque les faltan pesos y dólares. El default está a la vuelta de la esquina”, reiteró.
También apuntó contra la campaña oficial “Tus dólares, tu decisión”, calificándola como una “bomba de humo” que forma parte de una “batalla cultural” sin sustento. “¿Qué te pasa? Un pastelito está dos lucas”, ironizó.
Respecto al rol del peronismo en este contexto, Fernández de Kirchner llamó a la autocrítica y subrayó la necesidad de “repensarse”. “Tenemos que dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos. Dejemos de lado las mezquindades y los egos que tanto daño hicieron”, expresó.
Reconoció que el modelo libertario impacta de forma progresiva en distintos sectores, y aseguró que la motosierra “terminó entrando en la casa de las grandes mayorías”. A su vez, advirtió que “la deflación no es una buena noticia, ya la vivimos con De la Rúa y Menem”, y que si se prolonga “podría derivar en una depresión y nuevo default”.
Finalmente, hizo un llamado a reconstruir el debate político con propuestas. “Tenemos que discutir el modelo económico sin prejuicios ni clichés. Se puede negociar con el mundo sin subordinarnos ni vender la patria”, concluyó.