El PJ bonaerense busca realinearse tras la frustrada sesión por la reelección indefinida de legisladores

ACTUALIDAD23 de mayo de 2025 Por Esteban Díaz Romero
720

El PJ bonaerense y sus aliados buscan nuevos realineamientos tras la frustrada sesión en la Legislatura prevista para hoy a fin de sancionar la reelección indefinida para diputados, senadores, concejales y consejeros escolares.

"No hay nueva fecha y tampoco claridad sobre si se van a unificar los proyectos", indicaron a la Noticias Argentinas fuentes de la Legislatura bonaerense, al tiempo que explicaron que todo depende de que haya "humo blanco" entre los diferentes sectores de Unión por la Patria (UxP).

El oficialismo requería 24 senadores para lograr el quórum en la sesión convocada por el Senado para hoy, por lo que a los 21 escaños de UxP, que lidera la senadora provincial Teresa García, se les sumaban los votos de tres libertarios dialoguistas, lo que les permitía alcanzar la mayoría simple.

Pero las principales dudas provenían desde el propio oficialismo: los senadores Marcelo Feliú, Pedro Borgini, Federico Fagioli, Sofía Vanelli y Ayelén Durán, todos pertenecientes a UxP, adelantaron que no participarían de la sesión. Al no haber alcanzado los legisladores necesarios para el quórum, la iniciativa no pudo ser tratada y quedó sin efecto.

Ahora, todo apunta a que habrá un nuevo intento por encontrar consensos para acercar posiciones entre el proyecto que había presentado el legislador Luis Vivona, que sólo incluye la reelección indefinida para legisladores y concejales, y el de la senadora Durán, cercana al gobernador Axel Kicillof, que busca incluir en ese beneficio a los intendentes.

En los fundamentos de su proyecto, Durán argumenta que "la democracia no se fortalece impidiendo candidaturas, sino garantizando elecciones libres y competitivas", en referencia a la posibilidad de habilitar la reelección indefinida para intendentes.

Además, consideró que "la ley cuya derogación se persigue impone un límite a esa voluntad, restringiendo el derecho del electorado a votar por quien considere más apto, incluso cuando la gestión ha sido legítima, transparente y eficiente".

A su vez, la legisladora del bloque UxP justificó su iniciativa al señalar que más de la mitad de las provincias permiten la reelección de intendentes y otros cargos locales, por lo que Buenos Aires se encuentra entre las más restrictivas y eso supone una situación de desigualdad para sus municipios frente al resto del país.

"Es una convicción que tenemos, lo dijimos públicamente. La limitación de los mandatos es proscriptiva", afirmó el funcionario en declaraciones radiales, al tiempo que planteó que impedir la reelección "limita al pueblo de elegir a sus gobernantes".

Por el momento, los dos proyectos permanecen en suspenso y abren un nuevo capítulo en la interna del peronismo bonaerense, donde conviven distintas posturas tanto en el oficialismo como en la oposición.

La posibilidad de reimpulsar el debate dependerá de las negociaciones entre los distintos sectores de UxP y de la voluntad política para buscar consensos más allá de la fragmentación que expone el PJ del distrito.

En medio de esta discusión, desde la gestión bonaerense salieron a apoyar la propuesta: el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, defendió por la mañana el proyecto al considerar que "la limitación de los mandatos es proscriptiva".

Te puede interesar