Los rubros que empujaron la inflación en el GBA

ACTUALIDAD19 de mayo de 2025 Por Esteban Díaz Romero
prepagas-copago-1080x608

La inflación en el Gran Buenos Aires fue del 2,8 por ciento en abril, lo que significa una desaceleración respecto a marzo. El dato coincide con el número a nivel nacional difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El reporte indica que varios rubros aumentaron más en el GBA que a nivel nacional, tal es el caso de “Bebidas alcohólicas y tabaco”, que fue del 2,8% a nivel nacional y llegó al 3,1% en el Conurbano.

También aparecen en este apartado “Prendas de vestir y calzado”, 3,8% (4,7); “Equipamiento y mantenimiento del hogar”, 0,9% (1,2); “Salud”, 2,5% (2,9); “Restaurantes y hoteles”, 4,1% (4,2); “Bienes y servicios varios”, 2,5% (2,6).

El caso del “Trasporte” aparece como el único que se movió en igual porcentaje, que fue del 17.

Asimismo, hay rubros que aumentaron por debajo. Por ejemplo, “Alimentos y bebidas no alcohólicas” aumentaron un 2,9% a nivel nacional, pero la suba fue del 2,8 en el GBA.

También aparecen “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles”, 1,9% (1,7); “Comunicación”, 2,8% (2,2); “Recreación y cultura”, 4,0% (2,7); “Educación”, 2,5% (1,7).

Te puede interesar