Muerte de Mujica: Kicillof criticó a Milei y destacó la importancia del ex presidente uruguayo

ACTUALIDAD15 de mayo de 2025 Por Esteban Díaz Romero
720

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se hizo presente en el Palacio Legislativo de Montevideo, Uruguay, para despedir al ex presidente José ‘Pepe’ Mujica, quien falleció el pasado martes 13.

“Nos vinimos para acá para poder despedirlo a Pepe y acompañar al pueblo uruguayo. Yo vengo en mi nombre, en el del pueblo argentino y de la provincia de Buenos Aires, a pedir disculpas también”, expresó Kicillof.

Estos dichos hicieron referencia a los comentarios (re) publicados por el presidente Javier Milei y escritos por sus seguidores más cercanos: Daniel Parisini (Gordo Dan) y el ex Consejero de la Magistratura de la Nación, Alejandro Fargosi; ambos habían tenido expresiones desafortunadas como “uno menos” y "no se puede rendir honores a quien ejerció la violencia".

En la misma línea, el gobernador consideró que hay una “enorme mayoría de la Argentina” que siente pena por la desaparición física de Mujica a pesar de haber, incluso, votado Milei.

“No creo que le resulte interesante o le resulte algo encomiable y menos todavía plausible que un Presidente de la Nación, ocupando un lugar tan importante del país, celebre prácticamente la muerte de un líder político de la región”, sentenció.

El mismo día del fallecimiento del ex mandatario uruguayo, Kicillof escribió, en sus redes sociales, un saludo de despedida donde destacó partes sobresalientes de la vida de Mujica y la importancia que adquirió como uno de los más políticos más importantes de América Latina.

“Perseguido, torturado y encarcelado por pelear contra una dictadura y en favor de un mundo mejor. Líder popular, protagonista de la democracia uruguaya y gran presidente de su país, al que amó profundamente. Pepe Mujica dejó la vida, pero también dejó un ejemplo inmenso de lucha, integridad y compromiso con la justicia social. Hasta siempre, Pepe”, concluyó.

Te puede interesar