El Municipio reclausuró una panificadora industrial

LOCALES09 de mayo de 2025 Por Esteban Díaz Romero
panaderia-ilegal

El Municipio de Quilmes informa  que el establecimiento de fabricación pan ubicado en La Rioja 3500, en la zona oeste del distrito, fue intervenido nuevamente por personal de Bromatología tras constatarse que continuaba en actividad a pesar de estar formalmente clausurado. Se secuestraron hornos industriales y más de 100 kilos de pan elaborados en condiciones irregulares.
 
"Desde el Municipio de Quilmes trabajamos para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de salubridad alimentaria y seguridad, protegiendo a nuestros vecinos y vecinas", destacaron desde la Subsecretaría de Control Ambiental.
 
El personal de la Dirección de Bromatología, dependiente de la Subsecretaría de Control Ambiental de la Agencia de Fiscalización, Control Comunal y Desarrollo Económico del Municipio de Quilmes, junto con agentes de Tránsito, Policía, Patrulla Urbana y GIRSU, realizó una inspección el jueves 8 de mayo en la citada panificadora de Quilmes Oeste, a fin de verificar el cumplimiento de una clausura previamente dispuesta.
 La intervención fue motivada por la violación de clausura impuesta mediante un acta de infracción el día 22 de abril del 2025. Al momento de la inspección ocular, se constató que el local se encontraba en pleno funcionamiento, con dos hornos industriales en actividad y mercadería elaborada lista para la venta.
 
Ante esta situación, y en resguardo de la salud pública, se procedió a: -Reclausurar el establecimiento y labrar el acta correspondiente. -Secuestrar piezas clave de dos hornos panificadores para impedir su uso. -Retirar y desnaturalizar 113 kilos de pan elaborados en condiciones sanitarias totalmente inadecuadas.
 
Durante la inspección se constató la presencia de cucarachas y un evidente estado de suciedad generalizada, lo que representa un grave riesgo para la salud pública. La mercadería fue destruida in situ y dispuesta mediante el sistema de recolección municipal, para impedir su comercialización y consumo.
 
 

Te puede interesar