Caputo celebró el proyecto de GNL flotante

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el proyecto de GNL flotante y aseguró que Argentina exportará 2.500 millones de dólares por año, durante las próximas dos décadas. Desde la Provincia cuestionaron que no se construya una planta.
“Se confirmó uno de los proyectos de GNL flotantes más grande del mundo en Argentina”, celebró el funcionario a través de la red social X.
Señaló que “con el acuerdo entre Golar y los productores de gas de Vaca Muerta PAE, YPF, Pampa y Harbour, empieza el proyecto de gas exportador transformador”.
“Con esta inversión Argentina podrá estar licuando 26 millones de metros cúbicos diarios de gas natural a partir de 2027. Con los dos barcos en producción Argentina estará exportando USD 2.500 millones por año por los próximos 20 años“, aseguró.
También precisó que “esto implicará la construcción de un nuevo gasoducto dedicado para abastecer dos buques de licuefacción en la costa rionegrina”, y señaló que “la primera etapa de la inversión ya tiene la aprobación del RIGI”.
Días atrás, el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa, responsabilizó a Javier Milei por la decisión de YPF de abandonar el proyecto para construir una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en Argentina.