Mayra presentó un nuevo camión de carga lateral y 300 contenedores

LOCALES25 de abril de 2025 Por Esteban Díaz Romero
MAYRA PRESENTÓ UN NUEVO CAMIÓN DE CARGA LATERAL Y 300 CONTENEDORES (1)

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes en el Complejo Socio Ambiental Eco Parque, en La Ribera, la presentación de un nuevo camión con sistema de carga lateral y de 300 contenedores, que serán distribuidos estratégicamente en diversos sectores del distrito, con la finalidad de fortalecer las tareas que se desarrollan diariamente para lograr una ciudad más limpia, ordenada y sustentable.

“El nuevo camión y los contenedores que sumamos, nos permitirán duplicar la capacidad del sistema actual de recolección domiciliaria y ampliar la cobertura por etapas en toda la ciudad. Con inversión, planificación y compromiso, seguimos mejorando un servicio que en 2019 recibimos en estado crítico, trabajando para que cada vecino y vecina viva en un entorno más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó Mayra.

Por su parte, el secretario de Ambiente y de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Roberto Gaudio, señaló: “Esta es una inversión más de esta gestión municipal que sigue apostando a la capitalización del sistema de recolección, en este caso no solo con la adquisición del nuevo camión, sino también con los 300 nuevos tachos de carga lateral que nos van a permitir ampliar el sistema de contenerización, tal cual nos habíamos comprometido durante la campaña y tal cual lo anunció la Intendenta en la apertura de sesiones”.

Estas acciones forman parte de una política municipal de mejoramiento del parque automotor del área de GIRSU, que fue encontrada en un estado precario al inicio del primer mandato de la Jefa comunal. A través del trabajo articulado entre la Comuna y distintas instituciones gubernamentales, se logró revertir esta situación y en la actualidad cuenta con 102 vehículos, entre unidades livianas y pesadas.

Con el nuevo camión, el Municipio alcanzó las cinco unidades de esas características, lo que permitirá optimizar el servicio de recolección domiciliaria y, en consecuencia, mejorar la calidad de vida de los vecinos y de las vecinas.

En relación a los contenedores, se sumaron 300 a los 326 ya existentes en todo el partido y se extenderá la cobertura de recolección domiciliaria mediante la ejecución de un plan de instalación en cuatro etapas, con una distribución planificada según las necesidades de cada zona.

En la primera etapa se ampliarán zonas con la instalación de 100 contenedores; en la segunda, se realizará una cobertura del área comprendida entre las avenidas 12 de Octubre y Lamadrid, y desde Vicente López a las vías; en la tercera, se extenderá en la avenida 12 de Octubre hasta Camino General Belgrano y desde Vicente López hasta Andrés Baranda. Se incluye también a Ezpeleta Centro y abarcará el triángulo formado por Centenario, las avenidas San Martín y Varela. La última etapa será en el centro de Bernal, delimitado por las avenidas Zapiola, Avellaneda, Belgrano y San Martín, así como nuevamente Ezpeleta Centro.

Esta inversión realizada por la Comuna en un contexto difícil por las políticas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei, representa un avance logístico y un compromiso concreto con el ambiente y el bienestar de la comunidad quilmeña.

Estuvieron presentes el subsecretario de Higiene Urbana local, Alejandro De Fazio; sus pares del Eco Parque, Nahuel Vázquez, y Operativo, Alejandro del Valle; y los directores generales de Administración, Braian Lucero; Operativo, Juan Rodríguez; del Eco Parque, Maximiliano Iriarte, y del Taller, Matías Acuña.

Te puede interesar