Quilmes: Paro sorpresivo afectó líneas de Colectivo de MOQSA

LOCALES08 de abril de 2025 Por Esteban Díaz Romero
smirapido-159-urquiza-1

Un sorpresivo paro de choferes de colectivos de la empresa Micro Ómnibus Quilmes S.A. (MOQSA) afectó durante las primeras horas de este martes a varias líneas que prestan servicio en Quilmes, otros puntos del sur del conurbano bonaerense y sectores de la Ciudad de Buenos Aires. La medida de fuerza, que se inició en reclamo por la falta de pago de los salarios correspondientes al mes de marzo, se levantó alrededor de las 9 de la mañana.

La interrupción del servicio impactó directamente a los usuarios de las líneas 159, 219, 300, 372, 584, 603 y 619, todas operadas por MOQSA, una empresa con fuerte presencia en el distrito de Quilmes y sus alrededores.

Desde la compañía, con sede en Quilmes, habían emitido un comunicado durante la mañana explicando los motivos del retraso en el pago de los haberes. "Se comunica que debido a que la provincia de Buenos Aires no hizo efectiva la acreditación de las compensaciones tarifarias, la empresa no ha podido depositar la totalidad de los sueldos del mes de marzo. Los mismos serán depositados ni bien la Provincia acredite los fondos adeudados", detallaron desde MOQSA.

Los delegados de los trabajadores de las líneas afectadas, que incluyen recorridos clave para los vecinos de Quilmes que se trasladan hacia otros municipios del sur y la capital federal, habían manifestado su profundo malestar por la situación salarial, confirmando la retención de tareas hasta que se regularizara el pago.

En paralelo, la empresa MOQSA apuntó directamente al Gobierno de la provincia de Buenos Aires, liderado por Axel Kicillof, señalando la falta de transferencia de los fondos necesarios para cubrir los costos operativos, incluyendo los salarios del personal.

Finalmente, minutos antes de las 9 de la mañana, se confirmó el levantamiento de la medida de fuerza y la paulatina restitución del servicio de las líneas de colectivo de MOQSA que habían permanecido paralizadas, aliviando la situación de los miles de usuarios de Quilmes y la región afectados por el paro.

Te puede interesar