
Misterio y horror en Quilmes: hallaron 17 cráneos humanos en la ribera
LOCALES07/02/2025

Un automovilista que circulaba por la zona de la ribera del partido de Quilmes alertó a las autoridades sobre la presencia de restos óseos. Al acudir al lugar, la Policía Bonaerense se encontró con un aberrante hallazgo: 17 cráneos humanos.
Hasta el momento, se confirmó que los restos óseos pertenecen a cráneos humanos y, aunque se presume que podrían tener una antigüedad considerable, aún se desconoce su procedencia exacta y cómo llegaron hasta allí, en la playa que se ubica en la rotonda de las calles Cervantes y Echeverría.
Las hipótesis que se manejan
Asimismo, hay diversas hipótesis que barajan los peritos. En primer lugar, no descartan que pertenezcan a restos arqueológicos, que hayan estado ahí porque fueron trasladados desde otro sitio.
Otra está relacionada a que se trate de un hecho criminal, que dada la cantidad de cráneos encontrados podría generar un enorme revuelo en el país.
Por último, las autoridades plantearon la posibilidad que pertenezcan a víctimas de la última dictadura cívico militar, donde uno de los aberrantes hechos conocidos fue el de arrojar personas secuestradas y torturadas al Río de la Plata.
Por último, según reveló el medio Infobae, una testigo declaró que durante la noche anterior observó a un grupo de personas practicando lo que se trataría de un ritual vinculado a la religión umbanda, en el mismo lugar donde fueron hallados los restos óseos.


Con dos orquestas en vivo, vuelve la milonga del mes en el Club Mitre

Operativo antidrogas en Quilmes: cuatro detenidos y cocaína secuestrada

Mayra supervisó el avance de las obras de asfalto para los barrios Kolynos y La Primavera

Llega la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa 2025” para alumnos de escuelas secundarias

Mayra supervisó un operativo "Quilmes Cerca"en el barrio Villa Alcira de Bernal Este

Quilmes: una formación del Tren Roca embistió a una persona y hay servicio limitado

Kicillof recorrió obras y volvió a cuestionar a Milei por la paralización de centros de primera infancia


El INDEC anunció que la nueva metodología de medición de inflación debutará en 2026

Calculan que la pobreza cayó al 30,7% en los últimos seis meses por una mayor suba de los ingresos
