
El Banco Central reducirá la devalaución oficial del dólar: En Febrero bajará 1%
ACTUALIDAD14/01/2025

El Banco Central de la República Argentina anunció que la devaluación oficial se desacelerará al 1% mensual a partir del 1º de febrero, en línea con las declaraciones previas del Presidente. La medida fue confirmada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tras registrarse una inflación del 2,7% en diciembre, reflejando una tendencia a la baja en los últimos meses.
El BCRA, liderado por Santiago Bausili, destacó que la reducción del crawling peg al 1% responde a la consolidación de la trayectoria inflacionaria. “En un contexto de reactivación económica y aumento estacional de precios, la disminución de la inflación observada y las proyecciones de mercado justifican esta medida, que sigue funcionando como ancla complementaria para las expectativas inflacionarias“, explicó la entidad monetaria.
El Presidente Milei ya había anticipado esta decisión al señalar que, si la inflación se mantenía alrededor del 2,5% en diciembre, era factible reducir el crawling peg del 2% al 1%. Además, mencionó que si la inflación se redujera al 1,5% durante tres meses consecutivos, se consideraría eliminar esta herramienta cambiaria.
El crawling peg del 2% mensual, implementado bajo la gestión de Luis Caputo, fue clave durante el primer año de gobierno como mecanismo de control cambiario y contribuyó a disminuir la inflación a casi la mitad. Sin embargo, la desaceleración inflacionaria fue más lenta de lo esperado, lo que llevó al ajuste actual.
El mandatario también indicó que, si la inflación sigue bajando y se resuelven los problemas de stock del BCRA, se podría avanzar hacia una flotación cambiaria limpia y eventualmente liberar por completo el control cambiario.


El sugestivo viaje de Victoria Villarruel en medio de la feroz interna con el Gobierno

El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA


Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego


En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
