

El PRO, liderado por el ex presidente Mauricio Macri, cuestionó al mandatario Javier Milei por su “visión autoritaria” por no haber incluido en el temario de sesiones extraordinarias el proyecto de Presupuesto 2025.
“Este enfoque nos aleja de la democracia participativa y refuerza una visión autoritaria, donde no hay espacio para el debate ni la construcción conjunta”, advirtió el PRO a través de un comunicado.
El PRO reflexionó sobre la convocatoria del Gobierno a sesiones extraordinarias del Congreso desde el 20 de enero y hasta el 21 de febrero, una iniciativa que respaldó, aunque lamentó que no se incluyera el Presupuesto 2025 en el paquete de proyectos.
El Presupuesto “es una herramienta esencial que no solo organiza, proporciona previsión e impone límites, sino que también fomenta el consenso democrático”, sostuvo el PRO, al reprocharle a la administración de Milei que gobierne una vez con un plan de gastos prorrogado.
Para el PRO, la exclusión “evidencia una preocupante falta de vocación de diálogo, especialmente en un momento político que exige amplios consensos”.
Macri sentó postura a través del documento partidario en medio de las negociaciones entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) para alcanzar un acuerdo electoral.



Kicillof: “No vamos a permitir que avancen sobre los derechos que nuestro pueblo conquistó”

YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.

Leonardo Cositorto fue condenado a once años de prisión en Salta

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.


Kicillof: “No vamos a permitir que avancen sobre los derechos que nuestro pueblo conquistó”


