
El Tesoro pagará el primer vencimiento de bonos del 2025 por más de 4 millones de dólares
ACTUALIDAD08/01/2025
Esteban Díaz Romero
El Gobierno realizará este jueves el primer pago de un significativo vencimiento financiero de 2024, enviando una señal positiva a los mercados. El desembolso, que alcanza los US$ 4.341 millones, corresponde a bonos reestructurados en 2020 bajo la gestión de Martín Guzmán e incluye tanto el pago de capital como de intereses.
Se espera que el Tesoro cumpla con esta obligación sin dificultades, en un contexto de mayor confianza de los inversores, evidenciada en la reducción del riesgo país.
El reciente anuncio de un crédito REPO por US$ 1.000 millones tuvo un efecto favorable en el mercado, acercando al riesgo país a niveles más bajos, lo que facilitaría futuras condiciones de financiamiento internacional. Esta operación con bancos internacionales busca mantener un panorama positivo respecto al acceso al crédito y mitigar la reducción de reservas internacionales que implicará este pago.
Entre los bonos que vencen este jueves se encuentran los Bonares (AL29, AL30, AL35, AL38 y AL41) y los Globales, nominados en euros (GE29, GE30, GE35, GE38, GE41 y GE46) y dólares (GD29, GD30, GD35, GD38 y GD41).
Se prevé que el indicador de riesgo país elaborado por JP Morgan continúe disminuyendo, reflejando la renovada confianza del mercado en la capacidad del Gobierno para hacer frente a sus compromisos, a pesar del saldo negativo de las reservas netas, actualmente en torno a los US$ 6.000 millones.
Analistas anticipan la reinversión de parte de los pagos recibidos en nuevos bonos, ya que las obligaciones negociables de las empresas ofrecen rendimientos menores en comparación con los bonos soberanos, que aún mantienen valuaciones atractivas en relación con los títulos provinciales y corporativos.
Sin embargo, es probable que las reinversiones se concentren en bonos de largo plazo como el GD38 y GD41, en lugar de los de corto plazo como el GD29 y GD30. Expertos de Adcap Grupo Financiero recomiendan la adquisición del bono GD35, ante la posibilidad de un nuevo acuerdo con el FMI en el primer semestre de 2025.


Desde el sábado vuelve a aumentar el transporte público en el AMBA: En el 2025 acumula un 54% de aumento

El selecto grupo de empresas que podrá pagar indemnizaciones en 12 cuotas con la reforma laboral de Milei

Caputo volvió a atacar al kirchnerismo: “Quedó claro el riesgo kuka”

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000



Mayra entregó el certificado de habilitación a una reconocida cadena gastronómica

Axel Kicillof: “Hay que trabajar en una alternativa” y reconstruir la fuerza política


Demoras y servicio limitado en el Tren Roca por una falla técnica en Berazategui




