Boicot contra los supermercados: escaso público en los locales

La convocatoria respondió a una inquietud de la CTA a la que adhirieron la asociación Consumidores Libres, Federación Agraria y finalmente se recibió el apoyo de las 5 centrales sindicales nacionales y de diversas entidades sociales, bajo el lema “Super Vacíos”.
Héctor Polino, de Consumidores Libres, que el boicot se viene cumpliendo “a pesar de la alevosa publicidad que hizo el supermercado Coto en los diarios ofreciendo descuentos de hasta el 80% en la compra de dos por uno”.
“Estas ofertas nos dan la razón porque vendiendo más volumen el margen de rentabilidad de las cadenas no decae. A pesar de que rebajan los precios ofreciendo más unidades, siguen ganando. Entonces nos están robando”, reflexionó Polino.
No obstante consideró que el público consumidor debe concientizarse del valor de la protesta. “Tenemos que practicar el boicot cada vez que sea necesario. Esto se usa en Europa y en los EEUU. El consumidor debe involucrarse en la resolución de los problemas, porque si no termina convalidando precios exagerados”, sostuvo el titular de Consumidores Libres.
“El boicot es una medida solidaria, pacífica, que está teniendo buena respuesta en provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza”, indicó.