Apertura de periodo de sesiones ordinarias en el HCD de Quilmes

Hoy se llevó adelante la apertura de un nuevo periodo de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante quilmeño con el acto desarrollado en la Casa de la Cultura.
Un fuerte operativo policial con vallas y agentes de la Policía Local y Bonaerense se vio en las inmediaciones del lugar.
Mientras que dentro de la Casa se pudieron observar banderas partidarias al oficialismo local.
Era esperado por concejales, funcionarios y militantes presentes el discurso del intendente, Martiniano Molina, que se centro en críticas a la gestión anterior al hablar de la “pesada herencia” recibida y “el desorden” que dejo la gestión Gutiérrez.
Al dar los resultados de la auditorias el intendente afirmó que hay “298 denuncias penales existentes informadas” y que “no se encontraron 161 carpetas internas que respalden dichas causas”. Según informó “había imputaciones a ex funcionarios públicos” y que continuarán con las investigación y, que en caso de ser necesaria, se tomarán medidas legales y sanciones”.
Entre las “irregularidades” que dio a conocer se encuentran anomalías en licitaciones públicas; exceso de expedientes de habilitaciones en la Subsecretaría de Comercio (1.118 carpetas); el ausencia de 21 unidades que pertenecen a la flota vehicular del municipio (327 vehículos) y otras móviles chocados o dañados; faltante de bienes electrónico y tecnológicos como cámaras y netbooks; incompatibilidad con los fondos presupuestarias de las obras de viviendas sociales; y estado deplorable del laboratorio de Bromatología, el cementerio y el archivo municipal.
Entre las “irregularidades” que dio a conocer se encuentran anomalías en licitaciones públicas; exceso de expedientes de habilitaciones en la Subsecretaría de Comercio (1.118 carpetas); el ausencia de 21 unidades que pertenecen a la flota vehicular del municipio (327 vehículos) y otras móviles chocados o dañados; faltante de bienes electrónico y tecnológicos como cámaras y netbooks; incompatibilidad con los fondos presupuestarias de las obras de viviendas sociales; y estado deplorable del laboratorio de Bromatología, el cementerio y el archivo municipal.
“Significan que en muchos casos la desidia y el abandono también son una forma de corrupción. Esta Auditoría seguirá su trámite correspondiente para -que en caso de que las haya-, los funcionarios involucrados asuman sus responsabilidades y acciones”, manifestó.
Al realizar el balance de los primeros meses señaló. “Pusimos un reordenamiento operativo, económico y político, mejoramos un 35% la recaudación, aumentamos la flota automotor y reparamos 111 vehículos, se realizó el mantenimiento de más de 40 plazas, se encuentran en ejecución obras en bacheo por 2600 metros cuadrados, estructuramos el área de Emergencia, Defensa Civil, Bomberos, la Policía y el CREM”.
Molina prometió obras para el distrito y entre ellas hablo sobre la urbanización de barrios como Los Álamos. “Dijimos que empezaremos ahí por pedido expreso de la vicepresidente (Gabriela Michetti). Después Monte-Matadero y seguir con las demás”.