Anses prevé que el aumento a jubilados en marzo será del 15%

Así lo pronosticó el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Emiliio Basavilbaso, quien además aclaró que no se venderan las acciones que el organismo tiene en empresas privadas.
Tras señalar que su “principal obsesión es cuidar la plata de los jubilados”, Basavilbaso comentó que el Gobierno tiene “la idea de, a través de una ley o de algún tipo de instrumentación” extender más allá de setiembre la moratoria previsional, que posibilitará que “el 97 por ciento” de las personas en edad de jubilarse estén comprendidos por el régimen previsional.
Además destacó que en lo que va del año se pagaron “en efectivo, tres mil juicios que estaban pendientes” y que este año se superará el número de 45 mil sentencias pagadas por la ANSES el año pasado.
Respecto del incremento del 15 por ciento en marzo para los jubilados, el titular de la ANSES afirmó que “vamos a cumplir con la ley de movilidad jubilatoria”, que prevé aumentos para la clase pasiva dos veces por año, en marzo y setiembre.
Consultado por la demora en los cobros de los haberes, Basavilbaso aclaró que se dieron solamente en el Banco Piano, “por problemas eléctricos” y que esa entidad “fue intimada por la demora en el pago” y que “ayer se normalizó” la situación.