Alberto Fernández: “Dije que los jubilados no iban a pagar remedios y hoy estoy cumpliendo”

El presidente Alberto Fernández aseveró que
durante la campaña electoral dijo que los jubilados “no iban a pagar
remedios” y destacó que hoy está “cumpliendo” esa promesa, al
tiempo que afirmó que “se ha terminado todo tipo de corrupción” en el
PAMI.
“Cuando les dije que los jubilados no iban a pagar más
los medicamentos lo dije sabiendo que lo iba a hacer y hoy lo estoy
cumpliendo”, dijo Fernández al anunciar el nuevo vademécum de medicamentos
esenciales gratuitos para afiliados del PAMI, en un acto en el partido
bonaerense de Quilmes.
De la actividad, que se realizó este martes en el Centro
Cultural “Leonardo Favio” de Quilmes, participaron la titular del
PAMI, Luana Volnovich; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, así como los
ministros de Interior Eduardo de Pedro y de Ciencia y Tecnología, Roberto
Salvarezza, además del presidente del bloque del Frente de Todos en Diputados,
Máximo Kirchner.

En ese marco, el mandatario dijo que otorgar
medicamentos gratis a jubilados “no es dar un derecho que no existió, sino
que es devolver un derecho que ellos sacaron”, al recordar que el gobierno
anterior recortó la entrega gratuita a quienes poseían un auto o un
departamento.
“Hacía falta hacer los cálculos como corresponde, que no
se robe, y que pongamos la prioridad en los que más necesitan, y esos son los
jubilados que quedaron postergados durante todos estos años”, aseveró el
Presidente.
Y se preguntó: “¿Cómo pensar que por tener un auto un
jubilado no puede tener medicamentos gratis? Esto no es dar un derecho que
nunca existió: es devolver un derecho que ellos sacaron”.
En tanto, admitió que “el ingreso de los jubilados es
insuficiente, pero poco a poco lo vamos a ir resolviendo”.
Por otro lado, elogió la “nueva generación política
comprometida y decente” y, en ese sentido, aseveró que con Volnovich
“se ha terminado todo tipo de corrupción” en el organismo, y “la
plata que hay es para que los jubilados tengan mejores derechos”.
Asimismo, anunció el envío de un proyecto de ley que está
trabajando con la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidades, Elizabeth Gómez
Alcorta, para “igualar las condiciones de trabajo” y no persistan las
desigualdades entre los géneros, como por ejemplo, que sean “el 70 por
ciento de las mujeres las que cobran la jubilación mínima”.

Previo a la alocución de Fernández, Volnovich
indicó que “no puede ser que los jubilados se tengan que endeudar para
pagar los medicamentos, y por eso tomamos esta decisión para resolver este
problema en un contexto difícil”.
“Ha pasado que en los últimos años de una política
económica espantosa los medicamentos empezaron a a ser un problema” y hoy
“enviamos un mensaje al mundo de que los jubilados no van a ser un gasto a
ajustar sino una prioridad de las políticas de Estado”, aseveró la
funcionaria.
Desde este miércoles, los jubilados tendrán a su disposición
un vademécum de 170 medicamentos, cuyos principios activos se tomaron en base a
las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la
Confederación de Médicos de la Argentina y la de los afiliados sobre una base
de las patologías más habituales.